La educación universitaria venezolana y la necesidad de la vinculación de los componentes académico y laboral en su curriculum.

Autores/as

  • José Rafael Alzuro Porte
  • José Ignacio Herrera Rodríguez

Resumen

Fundamento: La educación universitaria venezolana se viene transformando a través de la Misión Alma Mater que busca la articulación de las instituciones educativas y los territorios donde están insertadas, para ello se ha apoyado en la Comisión Nacional de Currículo. Objetivo: Identificar los referentes teórico-metodológicos que permiten sustentar el proceso de enseñanza aprendizaje desde la vinculación entre el componente académico y laboral del Programa Nacional de Formación en la Universidad de Tecnología del Oeste “Mariscal Sucre. Conclusiones: El proceso de enseñanza aprendizaje en la educación universitaria, distinguiendo las principales concepciones que han marcado pauta en el devenir histórico del proceso, donde se hace énfasis en las relaciones que se establece desde diferentes perspectivas entre los docentes, alumnos, objetivo, contenido, método, evaluación, medios, formas y en especial desde la vinculación entre el componente académico y laboral.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

José Rafael Alzuro Porte

Licenciado en Educación. Universidad del Oeste Mariscal Sucre Caracas, Venezuela

José Ignacio Herrera Rodríguez

Licenciado en Psicología y en Educación. Universidad José Martí Pérez Sancti Spíritus. Cuba.

Descargas

Publicado

2011-09-10

Cómo citar

1.
Alzuro Porte JR, Herrera Rodríguez JI. La educación universitaria venezolana y la necesidad de la vinculación de los componentes académico y laboral en su curriculum. Gac méd espirit [Internet]. 10 de septiembre de 2011 [citado 1 de agosto de 2025];13(3):9. Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/362

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN (Original)