Estrategia de superación profesional para la gestión de información científico metodológica en los cuadros de las Ciencias Médicas

Autores/as

Palabras clave:

Estrategias, superación profesional, información científico metodológica, educación profesional y métodos, gestión de la información y educación, gestión de la información y educación, consejo directivo, cuadros.

Resumen

Fundamentación: La información científica y metodológica es esencial en la toma de decisiones institucionales, pero no siempre se gestiona adecuadamente por el personal directivo de las universidades médicas.

Objetivo: Proponer una estrategia superación profesional para la gestión de información científica y metodológica de los profesionales cuadros de las Ciencias Médicas.

Metodología: Investigación se ejecutó en 3 etapas; la primera tuvo un diseño descriptivo trasversal, incluyó 49 cuadros de la Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus, a los que se aplicó un cuestionario y una entrevista para explorar el nivel de información científico y metodológica que poseen, además del conocimiento sobre su manejo y la asesoría en la gestión de este tipo de información; la segunda con un diseño cualitativo, en esta etapa se aplicaron los métodos histórico lógico, el análisis síntesis y el sistémico estructural funcional para diseñar la estrategia de superación profesional para la gestión de la información científica y metodológica; en la tercera, se utilizó el método de comparación por pares para valorar la estrategia en términos de su pertinencia, cientificidad y potencial impacto social.

Resultados: El 73.8 % de los cuadros tiene bajo nivel de información científica y metodológica, un 59.18 % tiene dificultades para el manejo de este tipo de información; el 87.76 % considera que la asesoría no es efectiva. La estrategia propuesta se consideró pertinente, bien fundamentada y con potencial impacto social.

Conclusiones: La estrategia propuesta está fundamentada teóricamente, resulta pertinente y con impacto social en el contexto institucional de la universidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Mohammed Saleh Al-T. Information System Types at Various Management Levels in Contemporary Organizations: An Overview. Int j res (Roorkee) [Internet] 2024 [cited 2025 Feb 6];11(2):395-404. Disponible en: https://ijrjournal.com/index.php/ijr/article/view/1267

2. Rodríguez Cruz Y, del Pino Más T. Rutas para una gestión estratégica y articulada de la información y la comunicación en contextos organizacionales. Alcance [Internet] 2017 [citado 6 Feb 2025];6(14):3-31. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/ralc/v6n14/ralc02317.pdf

3. Gamboa Graus ME, Castillo Rojas Y, Parra Rodríguez JF. Procedimiento para el desarrollo de la gestión de información como competencia de dirección en educación. Didáct educ [Internet] 2021 [citado 15 Ene 2025];XII(2):71-95. Disponible en: https://revistas.ult.edu.cu/index.php/didascalia/article/view/1125/1148

4. Cuba. PCC. Lineamientos de la política económica y social del Partido y la Revolución para el período 2021-2026. [Internet]. La Habana: PCC; 2021. [citado 15 Ene 2025]. Disponible en: https://www.pcc.cu/sites/default/files/documentos/2024-02/actulizacion-lineamientos.pdf

5. Cuba. Ministerio de Justicia. Preparación y superación de los cuadros y sus reservas. En: Reglamento del Sistema de Trabajo con los cuadros del Estado y del Gobierno y sus reservas. Cap. VII. p.13. Gaceta Oficial #30. [Internet]. La Habana; 2021. [citado 6 Feb 2025]. Disponible en: https://www.gacetaoficial.gob.cu/sites/default/files/goc-2021-o30.pdf

6. Marcelo Pentón JL, Concepción Pacheco JA, Conde Fernández BD, Calero de la Paz. G. La superación de los cuadros para la gestión de información científico-metodológica en la educación médica superior. Infodir [Internet] 2024 [citado 6 Feb 2025];(43). Disponible en: https://revinfodir.sld.cu/index.php/infodir/article/view/1684

7. Contreras Díaz Y de L, Rivero Amador S, González Pérez MM, Ding B. La Gestión de Información en el contexto institucional y el rol de los directivos. Rev cuba inf cienc salud [Internet] 2021 [citado 6 Feb 2025];32(1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/ics/v32n1/2307-2113-ics-32-01-e1798.pdf

8. Almaguer ML, Guerra Guerra MM, Ramírez Valdés AD. Asesoría a la preparación y superación de directivos y reservas. Tlatemoani [Internet]. Abr 2018 [citado 15 Ene 2025];9(27):93-109. Disponible en: https://www.eumed.net/rev/tlatemoani/27/directivos.html

9. Marín Llaver LM, Marín Aragón RJ, Mendoza Bravo KL. La estrategia como resultado de investigación: Consideraciones metodológicas para su concreción. Univ soc (Cienfuegos) [Internet]. 2023 [citado 6 Feb 2025];15(6):127-35. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v15n6/2218-3620-rus-15-06-127.pdf

10. De la Calle Andrade LJ, Barba Maggi MA, Choca Alcoser EG, Gualpa Jaramillo GG, Calderón Barba EV, Yépez Hidalgo F. Asesoría virtual en temas de especialidades de salud mediante la aplicación del modelo ECHO. Boletín Redipe [Internet]. 2024 [citado 15 Ene 2025];13(9):175-88. Disponible en: https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/2169/2165

11. Mencho Moreno H, Mencho Moreno I. Estrategia de superación para los cuadros de la Dirección Provincial de Salud en Camagüey. Humanid méd [Internet] 2014 [citado 6 Feb 2025];14(1):2-18. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/hmc/v14n1/hmc02114.pdf

12. Melgarejo Hernández Y, Rivero Amador S, de Liz Contreras Díaz Y. Gestión de Información para tomar decisiones estratégicas. Acciones para desarrollar un procedimiento a nivel institucional. Coop desarro (Pinar del Río) [Internet]. 2024 [citado 15 Ene 2025];12(1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2310-340X2024000100006&lng=es&tlng=es

13. Ruiz Cutipa VV. Liderazgo directivo y gestión administrativa de las instituciones educativas públicas del nivel inicial UGEL 01 de Lima. Igobernanza [Internet]. 22 de junio de 2022 [citado 15 Ene 2025];5(17):321-34. Disponible en: https://doi.org/10.47865/igob.vol5.n17.2022.181

14. Briones Peña V, D’Armas Regnault M. Gestión del conocimiento y desempeño laboral en una empresa pública de una institución de educación superior. Rev Cienc Soc (Maracaibo. En línea) [Internet]. 2024 [citado 6 Feb 2025];30(4):306-22. Disponible en: https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/article/view/42999

15. Rezaei, Forouzan, Khalilzadeh, Mohammad, Soleimani, Paria, Factors Affecting Knowledge Management and Its Effect on Organizational Performance: Mediating the Role of Human Capital. Advances in Human-Computer Interaction [Internet] 2021 [cited 2025 Jan 15]. Disponible en: https://doi.org/10.1155/2021/8857572

Descargas

Publicado

2025-08-28

Cómo citar

1.
Marcelo Pentón JL, Concepción Pacheco JA, Conde Fernández BD, Calero de la Paz G. Estrategia de superación profesional para la gestión de información científico metodológica en los cuadros de las Ciencias Médicas. Gac méd espirit [Internet]. 28 de agosto de 2025 [citado 21 de septiembre de 2025];27. Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/2767

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN (Original)