Las Ciencias Básicas a 40 años de su inicio en la Facultad de Ciencias Médicas Sancti Spíritus

Autores/as

Palabras clave:

Ciencias Básicas Biomédicas; educación médica e historia; educación profesional e historia; estudiantes de Medicina; educación superior; desarrollo institucional e historia

Resumen

Fundamento: La enseñanza de las Ciencias Básicas contribuye a la calidad del desempeño profesional en la Educación Médica; su origen se remonta a la antigüedad, se desarrolla junto a los conocimientos médicos, constituyendo los fundamentos biológicos de las ciencias de la salud.

Objetivo: Describir el desarrollo histórico de las Ciencias Básicas en la Facultad de Ciencias Médicas Sancti Spíritus.

Metodología: Se realizó un estudio de corte histórico, retrospectivo, se utilizaron métodos teóricos como el análisis documental y el histórico-lógico. Se aplicaron entrevistas a informantes clave sobre los aspectos investigados.

Resultados: El desarrollo de las Ciencias Básicas contribuyó a la calidad del proceso de formación de los profesionales de la salud en la provincia Sancti Spíritus. La investigación permite mostrar el desarrollo científico, docente, profesional y cultural del claustro docente, que ha formado parte de la enseñanza de las Ciencias Básicas en la Facultad de Ciencias Médicas Sancti Spíritus.

Conclusiones: Las Ciencias Básicas en Sancti Spíritus han favorecido al desarrollo profesional, preparación y educación de estudiantes en esta alta casa de estudio y en otros países del mundo. Lo que ha repercutido en el crecimiento de la institución y su visibilidad internacional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Vicedo Tomey A. Abraham Flexner, pionero de la educación médica. Educ Med Super [Internet]. 2002 Jun [citado 7 Abr 2025];16(2):156-63. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/ems/v16n2/ems10202.pdf

2. Cooke M, Irby DM, Sullivan W, Ludmerer KM. American Medical Education 100 Years after the Flexner Report. New Engl J Med [Internet]. 2006 [cited 2025 Apr 7];355(13):1339-44. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/17005951/

3 Finnerty EP, Chauvin S, Bonaminio G, Andrews M, Carroll RG, Pangaro LN. Flexner revisited: the role and value of the basic sciences in medical education. Acad Med [Internet]. 2010 Feb [citado 15 Feb 2025];85(2):349-55. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/20107367/

4. Bórquez RL. The WFME Basic Medical Education Standards on the Horizon 2030. Med Sci Educ. [Internet]. 2023 [cited 2025 Apr 7];33(Suppl 1):15-8. Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10858850/pdf/40670_2023_Article_1947.pdf

5. González Jardinez M. La Sociedad Cubana de Ciencias Básicas Biomédicas desde una perspectiva integradora. Rev Cubana Invest Bioméd [Internet]. 2021 [citado 7 Abr 2025];40(1). Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/ibi/v40n1/1561-3011-ibi-40-01-e920.pdf

6. Alea González M, Rodríguez González J. Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas “Victoria de Girón”, institución insigne en la docencia de las Ciencias Básicas Biomédicas en Cuba. Rev haban cienc méd [Internet]. 2022 [citado 7 Abr 2025];21(2). Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/rhcm/v21n2/1729-519X-rhcm-21-02-e4825.pdf

7. Cañizares Luna O, Sarasa Muñoz NL, Morales Molina X. Didáctica de las Ciencias Básicas Biomédicas. Un enfoque diferente. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2018.

8. Guerra Cabrera E, Crespo Dueñas AJ, Barrabé Mazón AM, Velázquez Hernández Y, Zamora Guerra M. La formación de las especialidades de Ciencias Básicas Biomédicas en Pinar del Río. Rev cienc méd Pinar Río [Internet]. 2019 [citado 15 Feb 2025];23(5):734-44. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/rpr/v23n5/1561-3194-rpr-23-05-734.pdf

9. Cuba. Ministerio de Salud Pública. Centro Rector para planes y programas de estudios en Salud. Plan de estudio E. La Habana: Minsap/ UCM; 2019. Disponible en: https://instituciones.sld.cu/ucmc/files/2024/03/PLAN-E-PLAN-ANALITICO-MEDICINA.pdf

10. Sánchez Anta A, Lora Quesada CA, Escobar Gómez MV. Las ciencias básicas biomédicas y su valor en la formación del médico. CCM [Internet]. 2023 [citado 7 Abr 2025];27(2). Disponible en: https://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/4810/2291/

11. Calvis-González MR, González Véliz T. Perfeccionamiento de la enseñanza médica universitaria en Cuba: baluarte significativo para las futuras generaciones. Santiago. 2023;160:191-203.

12. Caballero González J, González Paz HJ. Medio siglo del inicio de la enseñanza de la Histología en Villa Clara, Edumecentro [Internet]. 2023 [citado 7 Feb 2025];15. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/edu/v15/2077-2874-edu-15-e2782.pdf

13. Conde Fernández B. Novoa López A, Gómez Triana J, Ramos Carmenate A. Historia de la carrera de Medicina en la provincia. Gac Med Espirit 2006, (Supl Especial):4-6.

14. Comisión nacional de carrera. Plan de estudio D carrera de Medicina Universidad de Ciencias Médicas de la Habana, junio 2015.

15. Caballero González J, Acuna Caballero M del C. Inicio de la enseñanza de las Ciencias Básicas Biomédicas en la Facultad de Ciencias Médicas de Cienfuegos. Desarrollo de la Histología en el periodo 1982-1994. Medisur [Internet]. 2023 [citado 10 Feb. 2024];21(3):513-17. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/ms/v21n3/1727-897X-ms-21-03-513.pdf

16. Ruiz Hernández JR. Nuevos antecedentes de la docencia médica superior en Santa Clara, Villa Clara, Cuba. Edumecentro [Internet]. 2023 [citado 20 Mar 2025];15. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/edu/v15/2077-2874-edu-15-e2136.pdf

17. Pernas Gómez M, Taureaux Díaz N, Diego Cobelo JM, Miralles Aguilera E, Agramonte del Sol A, Fernández Sacasas J. Las ciencias básicas biomédicas en el plan de estudio D de la carrera de Medicina. Educ Méd Sup [Internet]. 2015 [citado 10 Feb 2025];29(3):496-509. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/ems/v29n3/ems09315.pdf

Descargas

Publicado

2025-10-12

Cómo citar

1.
Puga García AP, Madiedo Albolatrah M, Mendoza Lorenzo L, Abreu Martín L, Puga Madiedo GM. Las Ciencias Básicas a 40 años de su inicio en la Facultad de Ciencias Médicas Sancti Spíritus. Gac méd espirit [Internet]. 12 de octubre de 2025 [citado 27 de octubre de 2025];27. Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/2711

Número

Sección

HISTORIA EN CIENCIAS DE LA SALUD (Original)