Investigaciones en educación médica, necesarias para el desarrollo científico y docente en residentes de Ciencias Básicas Biomédicas
Descargas
Citas
1. García Afonso MC, Puga García A, González Brizuela JA, Benítez Guzmán I, Madiedo Albolatrach M. Factores de riesgos en el bajo peso al nacer. Municipio Sancti Spíritus. 2002-2003. Gac méd espirit [Internet]. 2006 [citado 9 Jun 2022];8(1). Disponible en: http://www.revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/1314
2. Sarasa Muñoz NL, Cañizares Luna O, Álvarez-Guerra González E, Orozco Muñoz C, Artiles Santana A. Vinculación de una línea de investigación doctoral a la especialización médica. Edumecentro [Internet]. 2022 [citado 5 Mayo 2022];14. Disponible en: http://www.revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/e2174/pdf
3. García Céspedes ME, Fuentes González HC, Zaldívar Álvarez E, Bell Castillo J. Aportes de las investigaciones pedagógicas a la educación médica cubana. Medisan [Internet]. 2019 [citado 5 Mayo 2022];23(6):1045-1057. Disponible en: http://www.medisan.sld.cu/index.php/san/article/view/2914/pdf
4. Díaz Rojas PA, Leyva Sánchez EK, Carrasco Feria MÁ. El sistema de formación escalonada en Educación Médica en la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín. Educ med super [Internet]. 2019 [citado 5 Mayo 2022];33(1). Disponible en: http://www.ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/1518/788
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.