Vicente Antonio de Castro y Bermúdez: reconocido en su época y desconocido en la actualidad

Autores/as

Palabras clave:

Vicente Antonio de Castro y Bermúdez, Primera anestesia en Cuba, Masonería, Cuba

Resumen

Fundamento: Vicente Antonio de Castro y Bermúdez en su juventud fue catalogado como un médico con una inteligencia poco común, con una cultura enciclopédica.

Objetivo: Valorar la figura de Vicente Antonio de Castro y Bermúdez en su labor como médico, patriota y masón.

Desarrollo: Incluyó una revisión documental histórica (archivos, documentos oficiales, artículos, revistas, prensa escrita y libros; se revisaron también las bases de datos SciELO regional, PubMed e Infomed) sobre la trayectoria de Vicente Antonio de Castro. El número total de documentos revisados fue de 46, de los cuales se seleccionaron 16 como referencias bibliográficas. Se destacó en su época por su importante labor como médico, floreciendo como uno de los cirujanos más importantes de la década entre 1840 y 1850, introduciendo en Cuba y América latina la anestesia. Conjuntamente fue un gran patriota y masón creando el Gran Oriente de Cuba y Las Antillas (GOCA), el cual llevó en sus filas a hombres imprescindibles de la Guerra de los Diez Años, como Carlos Manuel de Céspedes, Ignacio Agramonte, Serafín Sánchez y Antonio Maceo.

Conclusiones: La vida y obra de Vicente Antonio de Castro y Bermúdez fue prolífera en la labor médica, patriótica y masónica; este dejó huellas imborrables en cada uno de estos aspectos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Torres Cuevas E. El proyecto independentista de 1868 y la masonería cubana. 1.ra ed. La Habana: Casa de Altos Estudios” Fernando Ortiz”; 2006.

2. Sánchez Santos L, Amaro Cano MC. Salud pública en Cuba. En: Álvarez Sintes. Medicina General Integral. 2.ed. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2008.p. 1-8.

3. Solera Robert A. Dr. Vicente Antonio de Castro y Bermúdez “La guerra grande”: obra de muchos. Cuba y la masonería [Internet]. Nov 2014 [citado 25 Nov 2020];3(1). Disponible en: https://cubamason.forosactivos.net/t9042-dr-vicente-antonio-de-castro-y-bermudez-la-guerra-grande-obra-de-muchos-por-robert-a-solera

4. Vilaplana Santaló CA. Vicente Antonio de Castro. El genio espirituano de las ciencias médicas. Gac Méd Espirit [Internet]. 2011 [citado 28 Nov 2020];13(3). Disponible en: http://www.revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/370/342

5. Ciget. Vicente Antonio de Castro y Bermúdez [Internet]. Sancti Spíritus: Centro de Información y Gestión Tecnológica; 2016. [citado 28 Nov 2020]. Disponible en: http://www.magon.cu/sitios/Serafin/vicente-antonio-de-castro-y-bermudez.html

6. Escambray. El ilustre Viriato de Covadonga [Internet]. 2015 [citado 20 Nov 2020]. Disponible en: http://www.escambray.cu/2015/el-ilustre-viriato-de-covadonga/

7. López Sánchez J. Ciencia y Medicina. Historia de la Medicina. La Habana: Científico Técnica; 1986.

8. Peña Machado M. Vicente Antonio de Castro, el médico que no murió con el siglo [Internet]. [actualizado 24 Mar 2012; citado 28 Nov 2020]. Disponible en: https://www.tiempo21.icrt.cu/2012/03/24/vicente-antonio-de-castro-el-medico-que-no-murio-con-el-siglo/

9. Vilaplana Santaló CA. Nuevas evidencias sobre Vicente Antonio de Castro y Bermúdez. Rev Cubana Anestesiol Reanim [Internet]. 2013 [citado 20 Nov 2020]; 12(2):179-88. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/scar/v12n2/scar09213.pdf

10. Vilaplana Santaló CA, González Pérez SF, Saínz Cabrera HP. El arte de escribir en Vicente Antonio de Castro y Bermúdez. Rev Cubana Anestesiol Reanim [Internet]. 2010 [citado 20 Nov 2020];10(1):72-81. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/scar/v10n1/ane10111.pdf

11. Madrigal Lomba R. Dr. Vicente Antonio de Castro. Introducción de la anestesia en Cuba. Rev Méd Electron [Internet]. 2006 [citado 18 Nov 2020];28(1):[aprox. 4 p.]. Disponible en: http://www.revmedicaelectronica.sld.cu/index.php/rme/article/view/265/pdf

12. Martí O. Bicentenario de un científico y gran patriota cubano: Antonio Vicente de Castro y Bermúdez [Internet]. [publicado 24 Mar 2009; citado 28 Nov 2020]. Disponible en: https://www.oocities.org/es/orestes_marti/arte-147.htm

13. Cuba. Archivo Central de la Universidad de La Habana. Expediente Administrativo, 835. La Habana: Archivo Central de la Universidad.

14. Ojito E. El ilustre Viriato de Covadonga [Internet]. [publicado 8 Ago 2015; citado 2 Dic 2020]. Disponible en: http://www.escambray.cu/2015/el-ilustre-viriato-de-covadonga/

15. Torres Cuevas E. Historia de la masonería cubana: seis ensayos. 2.da ed. La Habana: Imagen Contemporánea; 2005.

16. Soucy D, Sappez D. Autonomismo y masonería en Cuba. Rehmlac [Internet]. 2009 [citado 20 Nov 2020];1(1):90-9. Disponible en: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rehmlac/article/view/6858/6545

Descargas

Publicado

2021-12-13

Cómo citar

1.
Díaz de la Rosa C. Vicente Antonio de Castro y Bermúdez: reconocido en su época y desconocido en la actualidad. Gac méd espirit [Internet]. 13 de diciembre de 2021 [citado 31 de julio de 2025];23(3). Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/2289

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN (Original)