Comunicación y cohesión en familias de adolescentes que interrumpen el embarazo en Cienfuegos

Autores/as

  • Anais Marta Valladares González Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos https://orcid.org/0000-0002-2379-7628
  • Giselle Carreño Martínez Universidad Autónoma Ciudad Juárez, Estado Chihuahua, México
  • Juana Belkis Martínez Sosa Hospital Psiquiátrico Cienfuegos
  • Mónica González Brito Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos.

Palabras clave:

Adolescentes, embarazo en la adolescencia, relaciones familiares, relaciones padres-hijo, familia, comunicación, cohesión social.

Resumen

Fundamento: La comunicación y cohesión constituyen categorías fundamentales en la dinámica de las familias con hijas adolescentes embarazadas.

Objetivo: Determinar el tipo de comunicación y cohesión en familias de adolescentes que interrumpen el embarazo.

Metodología: Se realizó un estudio observacional descriptivo en 40 adolescentes embarazadas y sus familiares. Se aplicaron las siguientes técnicas: Escala valorativa, test de percepción de funcionamiento familiar, subescala de cohesión familiar y escudo familiar; además de una entrevista semiestructurada a familiares de las adolescentes. Se incluyeron las variables: sociodemográficas, comunicación familiar y cohesión.

Resultados: Predominaron las edades de 16 y 18 años, el nivel medio superior de escolaridad, ocupación estudiante, unión consensual, procedencia urbana, sin hijos, ni antecedentes de embarazos anteriores, el 57.5 % de las adolescentes y el 65 % de sus familiares consideraron regular la comunicación familiar, 62.5 % de las adolescentes percibieron cohesión intermedia en sus familias, resultados cercanos al 57.5 % de sus familiares.

Conclusiones: Las adolescentes se encontraban en la etapa tardía, eran estudiantes, mantenían unión consensual con sus parejas, no tenían hijos, ni embarazos anteriores. En las familias de las adolescentes que interrumpieron el embarazo la comunicación fue regular y valoraron como intermedia la cohesión.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Anais Marta Valladares González, Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Jefa de Departamento Psicología, Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Citas

1.- Alfonso-Hernández C, Valladares-González A, Rodríguez-San-Pedro L, Selín-Ganén M. Comunicación, cohesión y satisfacción familiar en adolescentes de la enseñanza secundaria y preuniversitaria. Cienfuegos 2014. Medisur [Internet]. 2017 [citado 20 Dic 2020];15(3):341-49. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/ms/v15n3/ms09315.pdf

2.- Domínguez García L. ¿Me ayudaría la Psicología con mi hijo adolescente? En: Calviño M. Descubriendo la Psicología. La Habana: Editorial Academia; 2018. p.232-243.

3.- Salim-Martínez Y, Delgado-Cuello R, Sánchez-Aguilar D. Embarazo en la adolescencia y familia. Revista Sexología y Sociedad [Internet]. 2017 [20 Dic 2020]; 23(1):63-72. Disponible en: http://revsexologiaysociedad.sld.cu/index.php/sexologiaysociedad/article/view/613/645

4.- Favier Torres MA, Samón Leyva M, Ruiz Juan Y, Franco Bonal A. Factores de riesgos y consecuencias del embarazo en la adolescencia. Rev Inf Cient [Internet]. 2018 [citado 24 Mar 2021];97(5):1043-53. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/ric/v97n5/1028-9933-ric-97-05-1043.pdf

5.- Hevia Bernal D, Perea Hevia L. Embarazo y adolescencia. Rev Cubana Ped [Internet]. 2020 [citado 24 Mar 2021];92(4). Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/ped/v92n4/1561-3119-ped-92-04-e1290.pdf

6.- Rodríguez Javiqué D, Molina Cintra MC. Fecundidad adolescente en Cuba: algunas reflexiones sobre su comportamiento por provincias y zonas de residencia. Rev Nov Pob [Internet]. 2016 [citado 20 Dic 2020];78-96. Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/rnp/v12n23/rnp08116.pdf

7.- González V, Orcasita LT, Carrillo JP, Palma-García DM. Comunicación familiar y toma de decisiones en sexualidad entre ascendientes y adolescentes. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud [Internet]. 2017 [citado 24 Mar 2021];15(1):419-30. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/773/77349627027.

8.- Luna Bernal AC. Funcionamiento familiar, conflictos con los padres y satisfacción con la vida de familia en adolescentes bachilleres. Acta Colombiana de Psicología [Internet]. 2012 [citado 20 Dic 2020];15(1):77-85. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/acp/v15n1/v15n1a08.pdf

9.- Mora-Cancino AM, Hernández-Valencia M. Embarazo en la adolescencia. ¿Qué representa para la sociedad actual? Ginecol Obstet Mex [Internet]. 2015 [citado 15 Abr 2019];83:294-301. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/ginobsmex/gom-2015/gom155e.pdf

10.- Arnao-Degollar VA, Vega-Gonzales, EO. Factores familiares asociados al embarazo en adolescentes en un centro materno infantil de Lima – Perú, 2014 Rev Int Salud Materno Fetal [Internet]. 2020 [citado 24 Marzo 2021];5(1):18-23. Disponible en: http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/168/182

11.- Mendoza Tascón LA, Claros Benítez DI, Peñaranda Ospina CB. Actividad sexual temprana y embarazo en la adolescencia: estado del arte. Rev Chil Obstet Ginecol [Internet]. 2016 [citado 24 Abr 2019];81(3):243-53. Disponible en: https://www.scielo.cl/pdf/rchog/v81n3/art12.pdf

12.- Rodríguez García J, Batista de los Ríos D. Acercamiento teórico de las deficiencias de la comunicación familiar en adolescentes con manifestaciones agresivas. Contribuciones a las Ciencias Sociales [Internet]. 2012 Jun [citado 15 Abr 2019]. Disponible en: http://www.eumed.net/rev/cccss/20/rgbr.html.

13.- García Odio AA, González Suárez M. Factores de riesgo asociados a embarazadas adolescentes. Rev Ciencias Médicas [Internet]. 2018 [citado 24 Sep 2021];22(3). Disponible en: http://scielo.sld.cu/pdf/rpr/v22n3/rpr02318.pdf

14.- Urgilés León SJ, Fernández Aucapiña NY, Durán Oleas JC. Influencia socio familiar en adolescentes embarazadas. Revista Killkana Sociales [Internet]. 2018 [citado 24 Feb 2021];2(1):49-54. Disponible en: https://doi.org/10.26871/killkana_social.v2i1.87

15.- Luna Bernal CA, Laca Arocena FV, Cruz Abundis MC. Conflictos con los padres y satisfacción con la vida de familia en adolescentes de secundaria. Revista Electrónica de Psicología Iztacala [Internet]. 2013 [citado 15 Abr 2019] ;16(3). Disponible en: http://www.revistas.unam.mx/index.php/repi/article/view/41796

Descargas

Publicado

2022-03-15

Cómo citar

1.
Valladares González AM, Carreño Martínez G, Martínez Sosa JB, González Brito M. Comunicación y cohesión en familias de adolescentes que interrumpen el embarazo en Cienfuegos. Gac méd espirit [Internet]. 15 de marzo de 2022 [citado 21 de agosto de 2025];24(1). Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/2268

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN (Original)