El neodimio YAG láser como tratamiento en los pacientes operados de catarata. Sancti Spíritus.
Resumen
Fundamento: el neodimio YAG es el tratamiento ideal para la capsulotomía en los pacientes operados de catarata, no requiere hospitalización ni preparación preoperatoria, es indoloro, fácil y seguro. Permite recuperar gran parte de la visión cercana, mejora las funciones visuales como la sensibilidad al contraste, los deslumbramientos y la sensibilidad macular. Objetivo: describir los resultados del tratamiento por YAG láser en pacientes con opacidad de cápsula posterior operados en el Hospital General Universitario Camilo Cienfuegos. Sancti Spíritus desde enero 2011 a marzo del 2012. Metodología: se realizó un estudio descriptivo, longitudinal, prospectivo. La población estuvo formada por 128 pacientes (ojos) coincidiendo con la muestra, con opacidad de cápsula posterior que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Se estudiaron las variables edad, sexo, agudeza pre y postratamiento y complicaciones más frecuentes encontradas. Resultados: el mayor número de pacientes operados tenían más de 60 años, con predominio del sexo masculino, la agudeza visual preoperatoria fue de 0.4 - 0.5 y postoperatoria de 0.8-1.0 y el impacto sobre el lente intraocular fue la complicación que más se presentó. Conclusiones: el neodimio YAG láser se mantiene como el tratamiento de elección en la opacidad de la capsula posterior, lo que obedece a las bondades de dicho proceder.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.