Enfermedades malignas y premalignas de piel en el paciente geriátrico. Sancti Spíritus. Año 2010.

Autores/as

  • Aylen Guevara Hornia

Resumen

Introducción: el cáncer en Cuba constituye la segunda causa de muerte; el de piel, adquiere su mayor representatividad en la población mayor de 60 años. Objetivo: determinar la morbilidad y controlar las enfermedades premalignas y malignas de piel en el paciente institucionalizado en el Hogar de ancianos provincial de Sancti Spíritus, enero-diciembre de 2010. Metodología: se realizó un estudio prospectivo descriptivo. La población estuvo constituida por los pacientes institucionalizados y la muestra quedó compuesta por 52. Se realizaron consultas semanales. La información obtenida se organizó en tablas de distribución de frecuencia. Resultados: en el 52 % de los ancianos se encontraron lesiones. Predominó el sexo masculino y el grupo de edad entre 70 a 79 años; así como las queratosis actínicas de miembro superior, tratándose en su mayoría con electrocirugía y los carcinomas basocelulares faciales, siendo la cirugía la conducta preponderante. Conclusiones: las enfermedades premalignas y malignas de piel aumentaron su incidencia conforme a la edad, localizándose fundamentalmente en sitios fotoexpuestos. Se lograron erradicar en la mayoría de los casos con procedimientos convencionales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Aylen Guevara Hornia

Especialista de 1er grado en Dermatología. Profesor Instructor. Policlínico Rosa Elena Simeón. La Sierpe. Sancti Spíritus. Cuba.

Descargas

Publicado

2012-11-18

Cómo citar

1.
Guevara Hornia A. Enfermedades malignas y premalignas de piel en el paciente geriátrico. Sancti Spíritus. Año 2010. Gac méd espirit [Internet]. 18 de noviembre de 2012 [citado 2 de agosto de 2025];14(3):6. Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/195

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN (Original)