Dengue y paludismo en un mismo paciente.

Autores/as

  • José Elías González Ybarzábal
  • Deysi María Chirino Ramadán

Resumen

Fundamento: la epidemia de dengue es un problema de la actualidad en muchos países, que obliga a los sistemas de asistencia sanitaria a estar en constante vigilancia. Presentación de caso: se presenta una paciente de 11 años de edad que presenta fiebre alta, molestar general y dolor de cabeza. En su evolución llamó la atención la no mejoría clínica de su estado físico, un discreto tinte ictérico con orinas colúricas así como punta de bazo palpable. Conclusiones: es importante realizar el diagnóstico diferencial en un síndrome febril agudo aunque se tenga un diagnóstico clínico epidemiológico de dengue, especialmente con el paludismo, incorporando la gota gruesa a los exámenes complementarios de urgencia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

José Elías González Ybarzábal

Especialista de 2do grado en Medicina Interna. Máster en Ciencias de la Educación. Profesor Titular y Consultante. Hospital General Universitario "Camilo Cienfuegos" Sancti Spíritus. Cuba.

Deysi María Chirino Ramadán

Especialista de 2do grado en Medicina Interna. Máster en Infectolgía Clínica. Profesora Asistente. Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus. Cuba.

Descargas

Publicado

2012-11-18

Cómo citar

1.
González Ybarzábal JE, Chirino Ramadán DM. Dengue y paludismo en un mismo paciente. Gac méd espirit [Internet]. 18 de noviembre de 2012 [citado 24 de agosto de 2025];14(3):3. Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/188

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN (Original)