Propuesta de indicadores para la evaluación del proceso de extensión universitaria

Autores/as

  • Yudisney Brito Mayea Universidad José Martí Pérez. Sancti Spíritus
  • Laudelino M. Solano Arias Universidad José Martí Pérez. Sancti Spíritus
  • Edith Manso Machado Universidad José Martí Pérez. Sancti Spíritus
  • Edith Laura Guerra Manso Escuela Pedagógica Vladislav Vólkov. Sancti Spíritus
  • Félix Rafael Suarez Echevarría Universidad José Martí Pérez. Sancti Spíritus
  • Leobel Morell Pérez Universidad Estatal Amazónica

Resumen

Fundamento: El perfeccionamiento de la extensión universitaria, como proceso sustantivo de la educación superior cubana, carece de mecanismos que evalúen su desarrollo como proceso.

Objetivo: Proponer indicadores que faciliten la evaluación del proceso de extensión universitaria a partir de la gestión de comunicación educativa.

Metodología: Se utilizaron métodos teóricos y empíricos, los que, combinados desde un enfoque dialéctico materialista permitieron la recogida y el procesamiento de la información en una muestra seleccionada de estudiantes y profesores de la Facultad de Humanidades de la Universidad José Martí, así como miembros de otras instituciones y vecinos de la comunidad cercana a la universidad.

Resultados: Se aportaron indicadores que facilitan la evaluación de la extensión universitaria como proceso.

Conclusiones: La propuesta constituye una útil herramienta, enfocada en alcanzar la complementariedad de las acciones y la articulación de cada uno de los elementos que componen el proceso extensionista.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. Alfonso, G. Estrategias de vida y comunicación. La Habana: Editorial Academia; c2015. 111 p.

2. del Huerto Marimón ME. La extensión universitaria desde una perspectiva estratégica en la gestión integral de la universidad médica contemporánea. Educ Med Super [Internet]. 2012 Dic [citado 2018 Oct 01];26(4):531-40. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412012000400006&lng=es

3. Brull M. Universalización de la Universidad Cubana. Un enfoque comunicativo. Rev Espacio, 2003;(9): 33-6.

4. Cuba. MES. Objetivos de trabajo para el año 2016. La Habana. MEs; 2016.

5. Tünnermann C. La universidad latinoamericana ante los retos del siglo XXI. México: Colección UDUAL; 2003.

6. González Gil, González Fernández-Larrea M. Extensión universitaria: principales tendencias en su evolución y desarrollo. Rev Cubana Educ Sup. 2003;23(1):15-26.

7. del Huerto Marimón ME. La extensión universitaria desde una perspectiva estratégica en la gestión integral de la universidad médica contemporánea. Educ Med Super [Internet]. 2012 Dic [citado 2018 Oct 01]; 26(4): 531-540. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412012000400006&lng=es.

8. Brito Y, Carpio A. Diagnóstico de comunicación en función del proceso de extensión universitaria desarrollado en la Universidad de Sancti Spíritus José Martí (Uniss). Revista Conexxión[Internet]. 2015;4(12):82-8.Disponible en: http://www.aliatuniversidades.com.mx/conexxion/index.php/diagnostico-de-comunicacion-en-funcion-del-proceso-de-extension-universitaria-desarrollado-en-la-universidad-de-sancti-spiritus-jose-marti-uniss-ano-4-numero-12/

9. Touriñán-López JM. Universidad, sociedad y empresa: orientaciones estratégicas de Extensión universitaria y comunicación institucional. Visión prospectiva desde el marco legal español. Revista Galego-Portuguesa de Psicoloxía e Educación[Internet]. 2005[citado 2018 Oct 10];12:163-86. Disponible en: https://ruc.udc.es/dspace/bitstream/handle/2183/7023/RGP_12-12.pdf?sequence=1&isAllowed=y

10. Jaramillo MA, Muñoz P, Mejía LÁ, Mira Verónica, Martinell A. Políticas culturales para la educación superior en Colombia. Medellín: Universidad de Antioquia;2013.

11. Nápoles E. Democracia y ciudadanía en la sociedad local. En: Portal R, Nápoles E, Leiva Y, Pino T, García G. Comunicación para el Desarrollo. La Habana: Editorial Félix Varela; 2009. p.203-18.

12. Granados A. Procesos comunicacionales ,sociedad local y desarrollo.En: Portal R, Nápoles E, Leiva Y, Pino T, García G. Comunicación para el desarrollo. La Habana: Editorial Félix Varela; 2009. p. 219-39.

Publicado

2018-12-21

Cómo citar

1.
Brito Mayea Y, Solano Arias LM, Manso Machado E, Guerra Manso EL, Suarez Echevarría FR, Morell Pérez L. Propuesta de indicadores para la evaluación del proceso de extensión universitaria. Gac méd espirit [Internet]. 21 de diciembre de 2018 [citado 30 de julio de 2025];20(3). Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/1861

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN (Original)