Galería de imágenes en el sitio web de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus
Resumen
Fundamento: La mayoría de los sitios web utilizan galerías de imágenes para mostrar sus productos y servicios, la página web del Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus no tenía una galería de imágenes médicas donde los profesionales de la salud pudieran compartir, organizar y preservar el patrimonio fotográfico de las Ciencias Médicas del territorio. Objetivo: Proponer una Galería de imágenes en el sitio web del Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de la de Sancti Spíritus. Desarrollo: Para el diseño de esta Galería se utilizó el sistema de gestión de contenidos Drupal porque es totalmente gratuito, personalizable, muy potente y flexible, incorpora las funcionalidades más comunes, es prácticamente un estándar “de facto”, facilita la internacionalización, facilita la escalabilidad, el sistema implementado constituye un medio idóneo para lograr el acceso abierto a las imágenes médicas. Conclusiones: La Galería de imágenes médicas del sitio web es una fuente de consulta para los profesionales de la salud, esta contribuye a la actividad docente, asistencial e investigadora de los profesionales.
DeCS: INFORMÁTICA MÉDICA; NAVEGADOR WEB; MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIALES; DISEÑO DE SISTEMAS/métodos; DISEÑO DE SISTEMAS/políticas.
Palabras clave: Repositorio; galería de imágenes; informática médica; navegador web; medios de comunicación sociales; diseño de sistemas/métodos; diseño de sistemas/políticas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.