La promoción de salud desde el enfoque de gestión de la calidad en la Universidad de La Habana

Autores/as

  • Odette González Aportela Universidad de La Habana.
  • Amado Batista Mainegra Centro de Estudios para el Perfeccionamiento de la Educación Superior (CEPES). Universidad de La Habana.
  • Lissette Hernández García Universidad de La Habana.
  • Nidia Rojas Hernández Universidad de La Habana.

Resumen

Fundamento: La humanidad está afrontando el incremento de algunas enfermedades, prevenibles y curables, de ahí la importancia de la promoción de salud para elevar la percepción de riesgo de la población; debido a ello en la Universidad de La Habana se diseñó un Festival Recreativo Educativo en Salud a partir del sistema de gestión de la calidad de la extensión universitaria implementado. Objetivo: Sistematizar el Festival Recreativo Educativo en Salud como experiencia de gestión de la calidad en promoción de salud. Metodología: Se realizó una sistematización prospectiva empleándose elementos de la investigación-acción-participativa en el período septiembre 2012 a febrero 2016. Se aplicó la técnica positivo-negativo-interesante y un cuestionario para evaluar el grado de satisfacción de los participantes. Resultados: Se diseñaron, organizaron y ejecutaron, trece tipologías de actividades en diez ediciones del Festival, alcanzando 4259 personas, de las que el 87,8 % mostró un alto grado de satisfacción. Conclusiones: A través de esta experiencia se propone una nueva metodología para trabajar la promoción de salud en la comunidad universitaria, no como herramienta, sino como proceso de promoción cultural,  dirigido a despertar en la comunidad universitaria y la población, el interés por la salud y la asunción de la responsabilidad individual y colectiva.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Odette González Aportela, Universidad de La Habana.

Directora de la Dirección de Extensión Universitaria.

Presidenta del Consejo Provincial de extensión Universitaria en La Habana.

Licenciada en Microbiología y Master en Medio Ambiente y Desarrollo.

Amado Batista Mainegra, Centro de Estudios para el Perfeccionamiento de la Educación Superior (CEPES). Universidad de La Habana.

Profesor del Centro de Estudios para el Perfeccionamiento de la Educación Superior (CEPES).

Profesor colaborador del Dpto. de Microbiología y Virología de la Facultad de Biología.

Secretario Ejecutivo de la Comisión Universitaria de Promoción y Educación para la Salud.

Licenciado en Microbiología, Master en Ciencias de la Educación Superior, Doctor en Ciencias de la Educación.

Lissette Hernández García, Universidad de La Habana.

Metodóloga de la Dirección de Extensión Universitaria.

Master en Ciencias de la Comunicación.

Nidia Rojas Hernández, Universidad de La Habana.

Profesora del Dpto. de Microbiología y Virología de la Facultad de Biología.

Doctora en Ciencias Biológicas.

Descargas

Publicado

2017-04-11

Cómo citar

1.
González Aportela O, Batista Mainegra A, Hernández García L, Rojas Hernández N. La promoción de salud desde el enfoque de gestión de la calidad en la Universidad de La Habana. Gac méd espirit [Internet]. 11 de abril de 2017 [citado 3 de agosto de 2025];19(1):27-3. Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/1375

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN (Original)