Caracterización biopsicosocial y funcional del anciano institucionalizado.

Autores/as

  • Tamara Álvarez Gómez
  • Jorge Enrique Izquierdo Paz
  • Marisel de la C. Valdes Mijares
  • Cristina Cabrera Cabrera
  • José R. Valdés Utrera
  • Edwin Giovany Ortiz Rojas

Resumen

La evaluación y el mejoramiento de la calidad de la atención médica que se brinda en los Hogares de Ancianos  es una preocupación constante; a pesar del desarrollo comunitario en la atención al anciano en Cuba y en nuestro medio en particular, existe una gran demanda de solicitudes para institucionalizarlos en dichos hogares, por lo que el objetivo de este trabajo es caracterizar biopsicosocial    y funcionalmente a estos ancianos, con  vistas a  optimizar su atención y garantizar una mayor  calidad de vida. Se realizó un estudio descriptivo en el período comprendido del 1 de enero del 2006 al 31 de enero del 2007, con una población de 116 gerontes, quedando excluidos los ancianos con demencia severa que no colaboraran con el estudio. El sexo masculino predominó, así como el grupo etario de 80 a 89 años. La  Osteoartritis y la Hipertensión Arterial fueron las enfermedades crónicas que más los afectaron, siendo la depresión y  la  demencia  los trastornos psicoafectivos más presentados; aunque los normopesos tuvieron cifras elevadas, el bajo peso y el sobre peso los siguieron de cerca lo que pudo influir en el estado de salud. En un alto porcentaje estuvo presente la independencia, en cuanto a las actividades de la vida diaria, así como la percepción de que recibían atención y bienestar.   

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Tamara Álvarez Gómez

Especialista de 1er grado en Gerontología y Geriatría. Master en Longevidad Satisfactoria. Profesor Asistente.

Jorge Enrique Izquierdo Paz

Especialista de 1er grado en Gerontología y Geriatría. Master en Longevidad Satisfactoria. Profesor Asistente.

Marisel de la C. Valdes Mijares

Especialista de 1er grado en Gerontología y Geriatría. Master en Longevidad Satisfactoria. Profesor Instructor.

Cristina Cabrera Cabrera

Especialista de 2do grado en Histología. Master en Longevidad Satisfactoria. Profesor Auxiliar.

José R. Valdés Utrera

Especialista de 1er grado en Fisiología. Profesor Asistente.

Edwin Giovany Ortiz Rojas

Estudiante de 3er Año de Medicina.

Descargas

Publicado

2012-04-10

Cómo citar

1.
Álvarez Gómez T, Izquierdo Paz JE, Valdes Mijares M de la C, Cabrera Cabrera C, Valdés Utrera JR, Ortiz Rojas EG. Caracterización biopsicosocial y funcional del anciano institucionalizado. Gac méd espirit [Internet]. 10 de abril de 2012 [citado 1 de agosto de 2025];10(3):10. Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/1264

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN (Original)