Efectividad en el Proceso Manual de Biopsias.
Resumen
En el período comprendido de enero 2000 a diciembre 2006, como respuesta al recrudecimiento del bloqueo al que ha sido sometido Cuba en estos 49 años de Revolución y por la necesidad de buscar solución para ofrecer servicios de calidad, los especialistas del departamento de Anatomía Patológica del Hospital Pediátrico Docente Provincial José Martí Pérez de la Provincia de Sancti Spíritus, realizaron un estudio experimental de tipo pre-experimento con el objetivo de establecer un método más efectivo y económico para el proceso de biopsias, así como clasificarlas según su posibilidad de aplicación, utilizando en las biopsias seleccionadas el método manual para su procesamiento. Con este trabajo se constató que el proceso manual realizado, utilizando los tres productos básicos, le ahorró al centro $ 9984.16 y energía eléctrica durante estos siete años de trabajo, permitiendo además una mayor responsabilidad del técnico en el proceder manual, un diagnóstico rápido al paciente y una conducta inmediata frente a la patología detectada.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.