Utilización de mini implante en paciente con requerimiento de anclaje asimétrico. Presentación de caso

Autores/as

  • Lizandro Michel Pérez García
  • Orlando Márquez Rodríguez
  • Maritza Mursulí Sosa
  • Natalí González Calzada

Resumen

RESUMEN

Fundamento: el uso de los mini implantes como anclaje es una técnica novedosa en ortodoncia, aunque en Cuba su uso es reciente. Presentación de caso: paciente masculino de 13 años, raza blanca, balance neuromuscular, buena relación intermaxilar, discrepancia hueso diente negativa elevada, apiñamiento dentario y caninos ectópicos. Se realizaron extracciones de primeros premolares izquierdos y primeros molares derechos en ambos maxilares, lo que limitó el anclaje tradicional. Se colocaron mini implantes en ambos maxilares para el requerimiento de anclaje máximo asimétrico durante la primera etapa del tratamiento. No existió dolor, inflamación u otra lesión en la zona peri implantaria y se logró eliminar la discrepancia hueso diente negativa elevada inicial y sus manifestaciones. Se obtuvo relación de caninos de neutroclusión y guías caninas funcionales. Conclusiones: los mini implantes permitieron el anclaje máximo asimétrico para lograr una oclusión estética y funcional en el paciente.

DeCS: IMPLANTES DENTALES, MÉTODOS DE ANCLAJE EN ORTODONCIA, TRATAMIENTO DE ORTODONCIA

Palabras clave: ortodoncia, tratamiento, implantes dentales, métodos de anclaje

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-10-03

Cómo citar

1.
Pérez García LM, Márquez Rodríguez O, Mursulí Sosa M, González Calzada N. Utilización de mini implante en paciente con requerimiento de anclaje asimétrico. Presentación de caso. Gac méd espirit [Internet]. 3 de octubre de 2013 [citado 29 de agosto de 2025];15(3):8. Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/107

Número

Sección

REPORTES DE CASO