Satisfacción de especialistas, pacientes y familiares con el servicio de ortodoncia.
Resumen
Fundamento: la satisfacción del especialista, el paciente y sus familiares determinan la calidad de los servicios de ortodoncia. Objetivo: identificar el nivel de satisfacción de especialistas, pacientes y familiares con los servicios de ortodoncia en cuanto a las dimensiones humana, técnica, entorno físico y resultados del tratamiento de ortodoncia. Metodología: se realizó un estudio transversal en la Clínica Estomatológica Docente Provincial de Sancti Spíritus, en el período comprendido entre marzo de 2012 y 2013. La población estuvo constituida por 5 especialistas de ortodoncia, 141 pacientes en etapa de contención y 98 familiares. Se aplicaron métodos empíricos y de la estadística descriptiva con procedimientos matemáticos. Resultados: el 60,0 % de los especialistas, el 89,4 % de los pacientes y el 80,6 % de sus familiares estuvieron satisfechos con el servicio de ortodoncia. Las insatisfacciones de los especialistas fueron la insuficiente realización de cursos de actualización, la inestabilidad de materiales, carencia de instrumentales y equipos, así como el resultado del tratamiento y en pacientes y familiares fue la inestabilidad en el suministro de recursos y las insuficientes condiciones de trabajo. Conclusiones: la mayoría de los especialistas se manifestó medianamente satisfechos, mientras que los pacientes y familiares se manifestaron satisfechos con el servicio de ortodoncia en todas las dimensiones evaluadas.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.