Síndrome de Guillain Barré en edad pediátrica. Presentación atípica.
Resumen
Fundamento: el síndrome de Guillain Barré es una polirradiculoneuropatía desmielinizante inflamatoria aguda de naturaleza autoinmune infrecuente en edad pediátrica, cuando se presenta se inicia con una debilidad muscular progresiva que en este caso no se presentó así. Presentación de un caso: se describe una forma atípica de presentación de este síndrome en una niña de 9 años que ingresa en servicio de neurología con diagnóstico de parálisis facial, esta como primera manifestación clínica y a los tres días posteriores inicia la debilidad muscular ascendente progresiva y los otros síntomas propios de la enfermedad. Conclusiones: la paciente tuvo una evolución clínica satisfactoria. Es por ello que siempre que se tenga un paciente con diplejía facial y aparezca una debilidad muscular progresiva con el antecedente de manifestaciones respiratorias o digestivas u otras de las causas se debe pensar en síndrome de Guillain Barré para realizar un diagnóstico y tratamiento oportunos, que impidan la progresión de la enfermedad y evitar complicaciones.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.