Colitis Ulcerativa Idiopática.
Resumen
Se revisa las inflamaciones agudas del colon. Son 2 las principales: Colitis Ulcerativa Idiopática (CU) y ulceraciones que van del Ano al Esófago-Enfermedad de Crohn (CD). Etiología, no bien precisada, se conocen que hay un defecto en la regulación de la disminución de fenómenos inmunológicos y diferencias en la producción de alotipos de inmunoglobulina pesada o anticuerpos citoplasmáticos de neutrófilos. Edad 20-40 años de 60 a 80 años. Sexo= No hay diferencias. ORIGEN: Pacientes no fumadores, con frecuencia europeos y judíos. La CU tiene tratamiento con la cirugía curativa. Vemos sus complicaciones más en el colon, siendo la principal megacolon tóxico casi mortal. Revisamos manifestaciones de CU Extracolónicos. TRATAMIENTO ACTUALIZADO: Local (Proctitis) enemas de hidrocortisona. Gelfoam Mesalina tópica. Hoy se usa 3 medicamentos más los esteroides vía oral y rectal Sulfasalazina olsazalina mesalanina. DIAGNOSTICO: Clínico colonoscopia retosignoidoscopía abdomen simple gammagrafía con leucocitos marcados ecografía y TAC para complicaciones (diagnóstico), análisis= Albumina sérica disminuida, F.Alcadina, aumento de transpeptidosa de glutamilo gamma y además anemia ferripriva. Puede alcanzar todo el colon (Pancolitis), es raro que llegue al intestino delgado, Localización: Tejido mucoso del Colon, extirpación del T.mucoso es el tratamiento curativo.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.