Caracterización dietética de un grupo de ancianos y su repercusión en la respuesta biológica.
Resumen
Se realizó una evaluación dietética y bioquímica a 57 ancianos asistentes a un círculo de abuelos de la ciudad de Sancti Spíritus. La valoración dietética, por el método de registro de alimentos durante tres días, demostró el consumo de una dieta hiperlipídica, deficiente en energía, fibra y desproporcionada en la ingestión de macronutrientes. La ingestión de vitamina A, vitamina B-1, vitamina B-6 y ácido fólico no cubrió las recomendaciones nutricionales y el aporte exógeno de calcio y zinc resultó muy afectado. Esta situación tuvo su repercusión biológica al encontrarse la dieta asociada con los valores de hemoglobina, hematocrito y los niveles séricos de hierro, vitamina C, colesterol, triglicéridos y albúmina, pero no con los de vitamina A. por lo que resulta necesario vigilar las deficiencias marginales de nutrientes en la población de personas de la tercera edad que puedan contribuir al incremento de la morbilidad.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.