Comportamiento de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

Autores/as

  • Euclides E. Achan Ferrer
  • Rosendo Quincose Arteaga
  • Lilian L. Aquino Perez

Resumen

Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo a todos los pacientes dispensarizados con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) demostrada clínica, radiológica y espirométricamente en los 19 consultorios urbanos del policlínico Yaguajay en el período de un año hasta el 1ro de enero del 2000; con el objetivo de determinar su comportamiento en el área. Para obtener la información se revisaron el total de las historias clínicas familiares de estos consultorios, seleccionándose los pacientes dispensarizados por enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC); se comprobó en las historias clínicas individuales la evolución clínica, así como la realización de rayos X y espirometría que confirmaran el diagnóstico. Los datos se obtuvieron a partir de un cuestionario diseñado al efecto y se procesaron con el cálculo porcentual aritmético. Se obtuvo una prevalencia de 0,48 % incrementándose su aparición con la edad. Los factores predisponentes más importantes fueron la edad, el hábito de fumar y la exposición ocupacional en trabajadores de industria y agricultores. Se identificó la infección como complicación más frecuente. El seguimiento por parte del médico de la familia fue inadecuado en un porciento elevado. Se recomendó emplear las pruebas funcionales respiratorias siempre que sea posible en los individuos con criterios clínicos y radiológicos de enfermedad pulmonar obstructiva crónica por parte del médico de la familia evitando así encontrarse ante un iceberg epidemiológico. Realizar estudios de diseño analítico que consoliden y/o esclarezcan los resultados obtenidos e identificar los pacientes fumadores con síntomas y deterioro de la función pulmonar y convencerlos para que dejen de fumar utilizando técnicas de educación para la salud.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Euclides E. Achan Ferrer

Especialista de 1er grado en MGI. Sancti Spíritus. Cuba

Rosendo Quincose Arteaga

Especialista de 1er grado en Medicina Interna

Lilian L. Aquino Perez

Especialista de 1er grado en Medicina Interna

Descargas

Publicado

2017-06-21

Cómo citar

1.
Achan Ferrer EE, Quincose Arteaga R, Aquino Perez LL. Comportamiento de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Gac méd espirit [Internet]. 21 de junio de 2017 [citado 30 de agosto de 2025];4(1):9. Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/967

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN (Original)