Tratamiento de la sepsis vaginal con homeopatía. 2001
Resumen
Se realiza un estudio prospectivo de casos controles con el objetivo de determinar la efectividad del tratamiento homeopático en pacientes con sepsis vaginal durante el año 2001, en el Centro para el Desarrollo de la Medicina Natural y Tradicional (CDMNT) en Sancti Spíritus. Esta patología es muy frecuente en nuestra población con una alta probabilidad de recidivar por múltiples causas, entre ellas, factores inmunológicos determinan su repetición. Al ser tratados con homeopatía favorece al fortalecimiento de la inmunidad natural basado en el principio de la similitud, logrando que el organismo se deshaga de gérmenes patógenos. Los principales resultados fueron que el grupo de pacientes que recibió tratamiento homeopático eliminaron los síntomas y signos en un 58%, solo se reportó un 4% de recurrencia entre los mismos; las mujeres portadoras de enfermedades crónicas y del aparato genitourinario evolucionaron satisfactoriamente. Las pacientes que tuvieron un Dispositivo Intrauterino no tuvieron una evolución adecuada.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.