Tratamiento de la obesidad exógena con homeopatía.

Autores/as

  • Nurys Baracaldo Barrera
  • Lázaro Morell Leon
  • Andrés Barrera Toledo

Resumen

Se realizó un estudio prospectivo con casos y controles de pacientes portadores de obesidad exógena en la Clínica Provincial de Medicina Natural y Tradicional de Sancti-Spíritus, durante el año 1998, con el objetivo de demostrar la efectividad de la Homeopatía en esta afección, por su alta prevalencia a escala mundial, nacional y provincial; constituyendo un motivo de consulta en nuestra práctica profesional cotidiana, donde acuden pacientes obesos demandando resolución de su situación mediante técnicas terapéuticas natural y por constituir una parte de riesgo importante de un gran número de patologías crónicas, se decidió investigar la solución de este problema. El grupo de pacientes (casos) que recibió tratamiento Homeopático obtuvo el peso ideal en el 65% de los casos en un tiempo de 6 meses en ambos grupos. Ocupando la prevalencia en estos resultados el sexo femenino en la edad comprendida de 30-39 años. Se asociaron con mayor frecuencia a estos padecimientos la afección psicológica, la HTA, Hipercolesterolemia. Lo antes expuesto afirma la efectividad del medicamento constitucional homeopático para corregir las alteraciones de las fuerzas en estos individuos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Nurys Baracaldo Barrera

Especialista de 1er grado en MGI. Diplomada Terapia floral, homeopatía, Medicina Tradicional y Natural e investigación

Lázaro Morell Leon

Especialista de 2do grado en Higiene y Epidemiología

Andrés Barrera Toledo

Licenciado en Cultura Física

Descargas

Publicado

2017-05-04

Cómo citar

1.
Baracaldo Barrera N, Morell Leon L, Barrera Toledo A. Tratamiento de la obesidad exógena con homeopatía. Gac méd espirit [Internet]. 4 de mayo de 2017 [citado 30 de agosto de 2025];5(1):5. Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/951

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN (Original)