Tratamiento de la obesidad exógena con homeopatía.
Resumen
Se realizó un estudio prospectivo con casos y controles de pacientes portadores de obesidad exógena en la Clínica Provincial de Medicina Natural y Tradicional de Sancti-Spíritus, durante el año 1998, con el objetivo de demostrar la efectividad de la Homeopatía en esta afección, por su alta prevalencia a escala mundial, nacional y provincial; constituyendo un motivo de consulta en nuestra práctica profesional cotidiana, donde acuden pacientes obesos demandando resolución de su situación mediante técnicas terapéuticas natural y por constituir una parte de riesgo importante de un gran número de patologías crónicas, se decidió investigar la solución de este problema. El grupo de pacientes (casos) que recibió tratamiento Homeopático obtuvo el peso ideal en el 65% de los casos en un tiempo de 6 meses en ambos grupos. Ocupando la prevalencia en estos resultados el sexo femenino en la edad comprendida de 30-39 años. Se asociaron con mayor frecuencia a estos padecimientos la afección psicológica, la HTA, Hipercolesterolemia. Lo antes expuesto afirma la efectividad del medicamento constitucional homeopático para corregir las alteraciones de las fuerzas en estos individuos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.