La educación que necesitamos.

Autores/as

  • Arturo Puga García
  • Mayra Madiedo Albolatrach
  • Henrry L. Dávila Gómez
  • Miguel Ángel Barreto Ortega

Resumen

Se realiza un análisis de la realidad educacional actual, así como sus principios rectores. Además se hace referencia a la Educación como factor de cohesión en la sociedad, y la importancia de descentralizar esta en cada territorio, cumpliéndose de este modo la Municipalización. Se analizan las perspectivas de la Educación, desde el punto de vista neoliberal, así como las consecuencias nefastas que esto trae para los pueblos. Se muestra el proceso educativo en continua actualización de las capacidades de la población, debido a la rápida transformación científica técnica que ocurre en el mundo actual. Se valora la Educación como fortaleza en la formación de los educandos, de sus valores políticos, ideológicos y sociales coincidentes con nuestra sociedad, lo cual repercute en la formación general integral de los egresados en bien de la sociedad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Arturo Puga García

Master en Ciencias de la Educación. Profesor Auxiliar

Mayra Madiedo Albolatrach

Master en Bioquímica. Profesor Auxiliar

Henrry L. Dávila Gómez

Estudiante de 6to año en Medicina

Miguel Ángel Barreto Ortega

Especialista de 1er grado en Prótesis Estomatológica. Profesor Asistente

Descargas

Publicado

2017-05-04

Cómo citar

1.
Puga García A, Madiedo Albolatrach M, Dávila Gómez HL, Barreto Ortega M Ángel. La educación que necesitamos. Gac méd espirit [Internet]. 4 de mayo de 2017 [citado 6 de agosto de 2025];5(1):6. Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/946

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN (Original)