Reflexiones acerca de la Discusión Diagnóstica en el aprendizaje de la Medicina.

Autores/as

  • MSc. Aurora Novoa López
  • MSc. Berto Conde Fernández
  • MSc. Ramón Guardiola Brizuela
  • María Isabel Hernández Díaz
  • Isela Navia Reyes

Resumen

Se realizó un análisis reflexivo sobre el empleo tradicional de la discusión diagnóstica docente en la enseñanza de la Medicina, sus características que la asimilan al método científico de aprendizaje, la forma en que se ha realizado usualmente y sus elementos más significativos. Se ejemplifica su realización, y se somete a la consideración del profesional, la novedosa forma de discusión fisiopatológica, a criterio de muchos, la forma ideal para efectuarla.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

MSc. Aurora Novoa López

Especialista de 2do grado en Medicina Interna. Profesor Auxiliar

MSc. Berto Conde Fernández

Especialista de 2do grado en Medicina Interna. Profesor Auxiliar

MSc. Ramón Guardiola Brizuela

Especialista de 2do grado en Medicina Interna. Profesor Auxiliar

María Isabel Hernández Díaz

Especialista de 1er grado en Medicina Interna. Profesor Asistente

Isela Navia Reyes

Especialista de 1er grado en Medicina Interna. Profesor Asistente

Descargas

Publicado

2017-05-29

Cómo citar

1.
Novoa López MA, Conde Fernández MB, Guardiola Brizuela MR, Hernández Díaz MI, Navia Reyes I. Reflexiones acerca de la Discusión Diagnóstica en el aprendizaje de la Medicina. Gac méd espirit [Internet]. 29 de mayo de 2017 [citado 25 de agosto de 2025];9(3):6. Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/818

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN (Original)