Neuromonitoreo en pacientes sometidos a cirugía cerebral.

Autores/as

  • Nancy Morales León
  • Yumar Gómez Ramírez
  • María de los Ángeles Agramante Rodríguez
  • Braulio Domínguez Pérez
  • Marelys Nieda Rojas

Resumen

El monitoreo neurofisiológico en pacientes sometidos a cirugía cerebral es de beneficio en la protección del tejido que se encuentra en riesgo de trauma o isquemia durante un procedimiento quirúrgico. Con el objetivo de describir las diferentes modalidades de este tipo de monitoreo se realizo la revisión de 25 referencias bibliográficas encontrándose dentro de las utilizadas la electroencefalografía, los potenciales evocados sensitivos, auditivos y visuales, y el monitoreo de los nervios craneales. Finalmente se concluyo que el neuromonitoreo fisiológico intraoperatorio debe ser utilizado por un equipo experimentado y el cirujano debe estar dispuesto a actuar de acuerdo con los hallazgos. Bajo estas circunstancias el mismo puede disminuir las complicaciones en casos seleccionados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Nancy Morales León

Especialista de 1er grado en Anestesiología y Reanimación. Profesor Instructor

Yumar Gómez Ramírez

Especialista de 1er grado en Anestesiología y Reanimación. Profesor Instructor

María de los Ángeles Agramante Rodríguez

Especialista de 1er grado en Anestesiología y Reanimación. Profesor Instructor

Braulio Domínguez Pérez

Especialista de 1er grado en Anestesiología y Reanimación. Profesor Asistente

Marelys Nieda Rojas

Médico Residente en Anestesiología y Reanimación

Descargas

Publicado

2017-05-29

Cómo citar

1.
Morales León N, Gómez Ramírez Y, Agramante Rodríguez M de los Ángeles, Domínguez Pérez B, Nieda Rojas M. Neuromonitoreo en pacientes sometidos a cirugía cerebral. Gac méd espirit [Internet]. 29 de mayo de 2017 [citado 5 de agosto de 2025];9(3):9. Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/810

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN (Original)