El consentimiento informado en pediatría.
Resumen
Se hizo una revisión bibliográfica de los materiales disponibles sobre algunos aspectos generales del consentimiento informado en el contexto de la bioética, se exponen además criterios de autores acerca de su aplicación en pediatría ya que en este caso el consentimiento es otorgado por los padres quienes habitualmente son los presentantes del paciente. Se analizan las características del consentimiento informado y su problemática, se señala la bioética pediátrica en el acato quirúrgico, desacuerdo de los padres frente a acatos terapéuticos determinantes en la vida del infante. Se destaca el consentimiento informado en las investigaciones científicas, así como que este es un derecho de todo ser humano y debe ser respetado, en nuestro centro se encuentra en fase de desarrollo pero lejos de corresponderse como nuestro.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.