Caracterización de ancianos frágiles con diagnóstico de diabetes tipo 2 y sus cuidadores

Autores/as

  • Maria de la Caridad Casanova Moreno
  • Maricela Trasancos Delgado
  • Olga María Prats Álvarez
  • Guadalupe Díaz Hernández

Resumen

Fundamento: El envejecimiento de la población constituye la transformación demográfica más importante de la sociedad actual, y la diabetes mellitus se ha convertido en un problema de la salud pública en el adulto mayor. Objetivo: Caracterizar a los ancianos frágiles con diagnóstico de diabetes tipo 2 y sus cuidadores. Metodología: Estudio descriptivo transversal realizado en el Policlínico Universitario Hermanos Cruz en la provincia de Pinar del Río que incluyó como universo todos los adultos mayores (1369) del Consejo Popular Hermanos Cruz, quedó la muestra conformada por 52 ancianos con diagnóstico de diabetes tipo 2, clasificados previamente como frágiles según la escala de evaluación funcional, y a 52 cuidadores. En los ancianos se analizaron las variables: edad, sexo, comorbilidades, clasificación según estado funcional global; en los cuidadores se analizaron: edad, sexo, categoría ocupacional y nivel de información. Resultados: En los ancianos predominó el grupo entre 70-79 años (48,2 %), prevalecieron el déficit visual (88,5 %), la hipertensión arterial (86,5 %) como comorbilidades más frecuentes; más de la mitad de los pacientes estaba en la categoría dos de la escala geriátrica de evaluación funcional (55,8 %). En los cuidadores el mayor porcentaje está en edades entre 40-59 años (40,4 %), con predominio del sexo femenino (34,6 %), la mayor parte son amas de casa (40,4%) y el nivel de información sobre cuidados del anciano no es adecuado (61,5 %). Conclusiones: A pesar de los avances en los Programas de Atención al Adulto Mayor y diabetes mellitus, se evidencian necesidades de adiestramiento en familiares cuidadores para brindar una atención adecuada y con mayor calidad a sus ancianos.

Palabras clave: Anciano frágil; diabetes mellitus tipo 2; diagnóstico; cuidadores; educación; calidad de vida.

DeCS: ANCIANO FRÁGIL; DIABETES MELLITUS TIPO 2/diagnóstico; CUIDADORES/educación; CALIDAD DE VIDA.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Maria de la Caridad Casanova Moreno

  Especialista de  2do grado en Medicina General Integral y Endocrinología . Master en Longevidad Satisfactoria y Promoción y Educación para la Salud. Profesora Auxiliar e Investigadora Agregada. Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología de Pinar del Río. Jefa del Departamento Provincial de Promoción y Educación para la Salud. Cuba

Maricela Trasancos Delgado

Especialista de  2do grado en Medicina General Integral y Endocrinología . Master en Longevidad Satisfactoria . Profesora Auxiliar e Investigadora Agregada. Hospital General Docente Abel Santamaria Cuadrado de Pinar del Río. Endocrinologa. Cuba

Olga María Prats Álvarez

Especialista de  2do grado en Higiene y Epidemiología . Master en Enfermedades Infecciosas. Profesora Auxiliar . Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología de Pinar del Río. Cuba

Guadalupe Díaz Hernández

Especialista de I grado en MGI. Instructora. Policlínico Universitario Hermanos Cruz.

Descargas

Publicado

2016-03-25

Cómo citar

1.
Casanova Moreno M de la C, Trasancos Delgado M, Prats Álvarez OM, Díaz Hernández G. Caracterización de ancianos frágiles con diagnóstico de diabetes tipo 2 y sus cuidadores. Gac méd espirit [Internet]. 25 de marzo de 2016 [citado 14 de agosto de 2025];18(1):22-3. Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/570

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN (Original)