Caries dental y el primer molar permanente

Autores/as

  • Lilian Joaquina Vilvey Pardillo

Resumen

Fundamento: La caries dental es una enfermedad infecciosa, trasmisible y multifactorial que en el primer molar permanente constituye la causa principal de la pérdida dental. Para su tratamiento se emplean técnicas convencionales pero aún así constituye un problema de salud pública para la población infantil. Objetivo: Profundizar en los conocimientos necesarios sobre la caries dental, sus características y otras técnicas novedosas de tratamiento.Conclusiones: El primer molar permanente es muy susceptible a la caries dental y aunque se realice la promoción, prevención y el tratamiento convencional, la Estomatología  General Integral moderna no ha sido capaz todavía de establecer los estándares para su diagnóstico y tratamiento. Es por ello que se aplican otras tecnologías novedosas en el mundo moderno como parte de los tratamientos de la Estomatología.

DeSH: CARIES DENTAL/quimioterapia; DENTICIÓN PERMANENTE;  DIENTE MOLAR.

Palabras clave: Caries dental/quimioterapia, primer molar, dentición permanente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Lilian Joaquina Vilvey Pardillo

Doctora en estomatología. especialista de 2do grado en EGI. jefe de departamento de tecnología en la Filial de Ciencias Médicas

Descargas

Publicado

2015-08-28

Cómo citar

1.
Vilvey Pardillo LJ. Caries dental y el primer molar permanente. Gac méd espirit [Internet]. 28 de agosto de 2015 [citado 2 de agosto de 2025];17(2):92-106. Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/356

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN (Original)