Linitis plástica gástrica. A propósito de un caso.

Autores/as

  • Armando Rodríguez Sanz
  • Yenisley Chongo Gómez
  • Kendra Carrazana Román
  • Gerónimo Arteaga Alberto

Resumen

Fundamento: el cáncer gástrico es una de las principales causas de muerte. En Cuba la mayoría son diagnosticados en fases avanzadas ensombreciendo el pronóstico. La linitis plástica es una forma de crecimiento submucoso del adenocarcinoma. Objetivo: ofrecer lección a médicos sobre los signos endoscópicos de sospecha y complementarios a utilizar para diagnosticarlo rápidamente. Presentación de caso: paciente que refería epigastralgia, vómitos y pérdida de peso. La radiografía contrastada de estómago evidenció rigidez y defecto de lleno en curvatura mayor y menor. La esofagogastroduodenoscopía mostró ausencia de peristalsis y estenosis de la luz del estómago. En el examen laparoscópico se observó exteriorización del tumor. El diagnóstico definitivo se realizó por macrobiopsia después de la cirugía. Conclusiones: se ha de sospechar la entidad ante un paciente con la clínica sugestiva de tumor y hallazgos endoscópicos como la disminución de la peristalsis y la reducción de la luz del órgano.

DeCS: LINITIS PLÁSTICA/diagnóstico, LINITIS PLÁSTICA/cirugía, ADENOCARCINOMA

Palabras clave: linitis plástica, adenocarcinoma gástrico, diagnóstico, esofagogastroduodenoscopía, cirugía

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-10-30

Cómo citar

1.
Rodríguez Sanz A, Chongo Gómez Y, Carrazana Román K, Arteaga Alberto G. Linitis plástica gástrica. A propósito de un caso. Gac méd espirit [Internet]. 30 de octubre de 2013 [citado 9 de agosto de 2025];15(3):5. Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/318

Número

Sección

REPORTES DE CASO