Las representaciones sociales del dengue relacionadas con las publicaciones de los periódicos en el nordeste de la República Argentina

Autores/as

Palabras clave:

Dengue y epidemiología, epidemiología social y educación, representaciones sociales, enfoque biomédico, prácticas de prevención, periódicos, alfabetización científica, indicadores de salud comunitaria y educación, servicios preventivos de salud, educación

Resumen

Fundamento: El dengue es una enfermedad infecciosa, se trasmite por el mosquito Aedes aegypti especialmente en regiones tropicales. En los últimos años la ciudad de Posadas (Misiones-Argentina), enfrenta un aumento de casos que ha llevado a que en el año 2020 el gobierno provincial decrete la emergencia sanitaria y epidemiológica.

Objetivo: Analizar las representaciones sociales del dengue presentes en las publicaciones de dos periódicos de Misiones-Argentina relacionando los resultados a un estudio predecesor.

Metodología: Estudio de tipo observacional transversal con un diseño descriptivo, en el cual se analizaron a través del programa Atlas.Ti, 46 notas periodísticas de dos diarios locales (El Territorio y Primera Edición) que publicaron sobre el “dengue” donde se produce el mayor brote entre abril y julio del año 2023.

Resultados: En las publicaciones existe un predominio de la perspectiva biomédica de la enfermedad, la información evidencia datos epidemiológicos, sintomatología de la enfermedad, y en menor medida se abordaba la educación sanitaria o la ecoepidemiología, necesarias para las políticas sanitarias.

Conclusiones: La población precisa de las herramientas para la prevención y que los artículos periodísticos difundan medidas domésticas y comunitarias para hacer frente a la problemática; se relega la información sociocomunitaria por la perspectiva biomédica que influye en las representaciones sociales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

1. OPS. Dengue. [Internet] Washington: OPS; 2023. [citado 30 Nov 2023]. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/dengue

2. Seijo A, Romer Y, Espinosa M, Monroig J, Giamperetti S, Ameri D, et al. Brote de dengue autóctono en el área metropolitana Buenos Aires: Experiencia del Hospital de Enfermedades Infecciosas FJ Muñiz. Medicina (Buenos Aires). [Internet]. 2009 [citado 30 Nov 2023];69(6):593-600. Disponible en: http://www.scielo.org.ar/pdf/medba/v69n6/v69n6a01.pdf

3. Massa L. Nuevo estudio ante el avance del dengue en zonas templadas de la Argentina. [Internet]. Argentina: Conicet; publicado 13 Jul 2021 [citado 30 Nov 2023]. Disponible en: https://www.conicet.gov.ar/nuevo-estudio-ante-el-avance-del-dengue-en-zonas-templadas-de-la-argentina/

4. Hanke SE. Factores clínico-epidemiológicos y serotipos circulantes del virus Dengue en el brote ocurrido en 2016 en Posadas, Misiones. [Tesis de Maestría en Salud Pública y Enfermedades Transmisibles Internet]. Argentina: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Secretaría de Investigación y Postgrado; 2019. [citado 30 Nov 2023]. Disponible en: https://rid.unam.edu.ar/bitstream/handle/20.500.12219/2742/Hanke%20SE_2019_Factores%20cl%C3%ADnico-epidemiol%C3%B3gicos.pdf?sequence=5&isAllowed=y

5. Berberian G. Dengue en los inicios de la pandemia de COVID-19 en la Argentina. Arch Argent Pediatr [Internet]. 2021 [citado 30 Nov 2023];119(2):131-8. Disponible en: https://www.sap.org.ar/docs/publicaciones/archivosarg/2021/v119n2a22.pdf

6. Soria C, Almiron WR, Crocco LB. Aedes aegypti: Características y su relación con el dengue. En: Crocco L, Rotondi G. La culpa no es sólo del mosquito: experiencias y reflexiones [Internet]. 1.ra ed. Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba- Facultad de Ciencias Sociales; 2021. p 37-82 [citado 30 Nov 2023]. Disponible en: https://fcefyn.unc.edu.ar/documents/2472/2021_La_culpa_no_es_solo_del_mosquito.pdf

7. Moscovici S. La representación social: un concepto perdido. En: El psicoanálisis, su imagen y su público. Cap.1 [Internet]. Buenos Aires: Huemul S.A.; 1961 [citado 30 Nov 2023]. Disponible en: https://taniars.files.wordpress.com/2008/02/moscovici-el-psicoanalisis-su-imagen-y-su-publico.pdf

8. Cvetkovic-Vega A, Maguiña JL, Soto A, Lama-Valdivia J, López LEC. Estudios transversales. Rev Fac Med Hum [Internet]. 2021 [citado 30 Nov 2023];21(1):179-85. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/pdf/rfmh/v21n1/2308-0531-rfmh-21-01-179.pdf

9. Barreiro A, Gaudio G, Mayor J, Santellan-Fernández R, Sarti D, Sarti M. Justice as social representation: diffusion and differential positioning. Rev Psicología Social [Internet]. 2014 [citado 30 Nov 2023];29(2):319-45. Disponible en: https://journals.sagepub.com/doi/epub/10.1080/02134748.2014.918821

10. Bruno DS, Misiti S, Barreiro AV. La sociogénesis de las representaciones sociales de la justicia en la prensa escrita argentina. [Internet]. 26 de diciembre de 2022 [citado 30 Nov 2023];3(73):e759. Disponible en: https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/7611/6774

11. Garelli F, Zucchi M, Mordeglia C, Dumrauf A. Representaciones sociales sobre dengue en docentes de Argentina en dos contextos epidemiológicos: aportes para la formación docente. Rev Eureka Enseñ Divulg Cienc [Internet]. 2017 [citado 30 Nov 2023];14(2):458-72. Disponible en: https://www.redalyc.org/journal/920/92050579012/html

12. Gil Pérez D, Macedo B, Martínez-Torregrosa J, Sifredo Barrios C, Valdés P, Vilches Peña A. ¿Cómo promover el interés por la cultura científica? Una propuesta didáctica fundamentada para la educación científica de jóvenes de 15 a 18 años. Santiago de Chile: Orealc/Unesco Oficina; 2005. [citado 30 Nov 2023]. Disponible en: https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/2784/1/como_promover_interes_cultura_cientifica.pdf

13. Lozada Martínez ID, Moscote Salazar LR. Alfabetización científica: actividad indispensable para mejorar la comunicación en salud en la población general. Rev cuba inf cienc salud [Internet]. 2021 [citado 30 Nov 2023];32(1). Disponible en: https://acimed.sld.cu/index.php/acimed/article/view/1725/pdf_71

Descargas

Publicado

2024-07-02

Cómo citar

1.
Villarreal A, Genzone L, Villarreal MJ, Macchi RY, Amerio NS. Las representaciones sociales del dengue relacionadas con las publicaciones de los periódicos en el nordeste de la República Argentina. Gac méd espirit [Internet]. 2 de julio de 2024 [citado 2 de agosto de 2025];26. Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/2590

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN (Original)