Secuencia metodológica para la comprensión lectora en estudiantes de primer año de Medicina.

Autores/as

  • Ignacia Rodríguez Estévez

Resumen

Fundamento: La aparición del enfoque comunicativo en Cuba trajo consigo un salto cualitativo en la enseñanza del inglés como lengua extranjera, sin embargo, todavía existen insuficiencias que impiden la adecuada comunicación en esa lengua, en las que se incluye la comprensión lectora en estudiantes de primer año de la carrera de medicina. Objetivo: Elaborar una secuencia metodológica para desarrollar habilidades de comprensión lectora en estudiantes de primer año de la carrera de medicina de la Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus. Desarrollo: Partiendo de la determinación de un marco teórico referencial sobre el tema, así como las insuficiencias observadas en el proceso, se elaboró una secuencia metodológica sobre la comprensión lectora para estudiantes de primer año de medicina con carácter sistémico, flexible e integrador. Se llevó a la práctica del aula con la inclusión de textos auténticos y actividades derivadas de estos, en las que se trabajaba la comprensión como proceso. Conclusiones: La elaboración de una secuencia metodológica bajo el principio de la flexibilidad con un carácter sistémico e integrador en el contexto del aula permitió obtener un mejor desarrollo y aprendizaje en el proceso de lectura.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ignacia Rodríguez Estévez

Licenciada en Educación. Especialidad: Lengua Inglesa. Máster en Ciencias de la Educación. Profesor Auxiliar. Universidad de Ciencias Médicas "Dr Faustino Pérez Hernández" Sancti Spíritus. Cuba

Descargas

Publicado

2012-04-10

Cómo citar

1.
Rodríguez Estévez I. Secuencia metodológica para la comprensión lectora en estudiantes de primer año de Medicina. Gac méd espirit [Internet]. 10 de abril de 2012 [citado 3 de agosto de 2025];13(2):3. Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/250

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN (Original)