Comportamiento de las urgencias estomatológicas en embarazadas. Barquisimeto. Lara. Venezuela. 2011.

Autores/as

  • Ileana María Yero Mier
  • Marisel García Rodríguez
  • Ana María Rivadeneira Obregón
  • Lidia Ester Nazco Barrios

Resumen

Fundamento: la salud bucal es importante para las embarazadas y estudiar el comportamiento de las urgencias estomatológicas permite la toma de decisiones. Objetivo: determinar el comportamiento de las urgencias estomatológicas en pacientes embarazadas en el Consultorio La California, Venezuela. Metodología: se realizó estudio observacional descriptivo, la población: 101 embarazadas que acudieron a consulta estomatológica y la muestra 93 pacientes que cumplieron criterio de inclusión. El método observación y se emplearon las distribuciones de frecuencia absoluta y relativa. Las variables: edad, factores de riesgo y urgencias estomatológicas. Resultados: predominó el grupo de edad de 20-24 años con 29,0 % y el nivel educacional pre universitario con 43,0 %. El 80,6 % de las embarazadas presentó antecedente de caries, el 65,5 % deficiente higiene bucal y el 63,4 % dieta cariogénica. El 35,4 % de las embarazadas acudió por gingivitis y el 26,8 % por odontalgia. Conclusiones: la tercera parte de las pacientes estudiadas acudió con gingivitis y caries dental como causa de urgencia estomatológica. La mayoría de las embarazadas presentaron el antecedente de caries dental como factor de riesgo biológico y más de la mitad acudió con deficiente higiene bucal y la dieta cariogénica como factores de riesgo por hábitos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ileana María Yero Mier

Especialista de 1er grado de Estomatología General Integral. Máster en Urgencias Estomatológicas. Profesor Asistente. Sancti Spíritus. Policlínico Docente área Sur. Sancti Spíritus. Cuba.

Marisel García Rodríguez

Especialista de 1er grado de Estomatología General Integral. Máster en Urgencias Estomatológicas. Profesor Instructor. Universidad de Ciencias Médicas. Sancti Spíritus. Cuba.

Ana María Rivadeneira Obregón

Especialista de 1er grado de Estomatología General Integral. Máster en Urgencias Estomatológicas. Profesor Asistente. Clínica Estomatológica Provincial Docente. Sancti Spíritus. Cuba.

Lidia Ester Nazco Barrios

Especialista de 2do grado de Estomatología General Integral. Máster en Medicina Nacional Tradicional. Profesor Auxiliar. Clínica Estomatológica Provincial Docente Sancti Spíritus. Sancti Spíritus. Cuba.

Descargas

Publicado

2013-04-10

Cómo citar

1.
Yero Mier IM, García Rodríguez M, Rivadeneira Obregón AM, Nazco Barrios LE. Comportamiento de las urgencias estomatológicas en embarazadas. Barquisimeto. Lara. Venezuela. 2011. Gac méd espirit [Internet]. 10 de abril de 2013 [citado 9 de agosto de 2025];15(1):6. Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/213

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN (Original)