Soportes de autoligado en ortodoncia.

Autores/as

  • Lizandro Michel Pérez García
  • Eduardo Reytor Saavedra

Resumen

Fundamento: el sistema de ligado del arco al soporte debe ser seguro, fuerte, rápido, confortable para el paciente, fácil de usar y producir poca fricción. Objetivo: argumentar el manejo de las técnicas fijas con el uso de los soportes de autoligado. Conclusiones: los soportes de autoligado constituyen una opción novedosa en ortodoncia, pero en Cuba se han utilizado poco. Se clasifican en pasivos y activos. El sistema Damon, Vision LP y Time son los más utilizados entre los pasivos y el Speed e In Ovation entre los activos. Se describen cuatro fases de tratamiento para usar la técnica con este tipo de soportes y a pesar de su alto costo, es más ventajosa que las técnicas precedentes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Lizandro Michel Pérez García

Especialista de 2do grado en Ortodoncia. Máster en Educación Médica. Investigador Agregado. Profesor Auxiliar. Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus. Cuba.

Eduardo Reytor Saavedra

Especialista de 1er grado en Ortodoncia. Máster en Salud bucal Comunitaria. Profesor Instructor. Sectorial Provincial de Salud. Sancti Spíritus. Cuba.

Descargas

Publicado

2013-04-10

Cómo citar

1.
Pérez García LM, Reytor Saavedra E. Soportes de autoligado en ortodoncia. Gac méd espirit [Internet]. 10 de abril de 2013 [citado 9 de agosto de 2025];15(1):7. Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/211

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN (Original)