Tuberculosis renal. Presentación de un caso.
Resumen
RESUMENIntroducción: La tuberculosis renal representa la localización más frecuente de la tuberculosis extrapulmonar, pero es a su vez una forma de presentación rara de la enfermedad en Cuba, donde las tasas de incidencia y prevalencia son de las más bajas internacionalmente. Presentación del caso: Paciente masculino de 58 años que aquejaba una obstrucción urinaria baja por lo que le fue practicada una talla vesical por punción. Con posterioridad desarrolló un cuadro séptico de difícil control a pesar de antibioticoterapia enérgica. Al tratamiento antibiótico hubo que agregar insulinoterapia al descubrirse una hiperglicemia en los estudios realizados. Debido a la persistencia del cuadro infeccioso se realizaron estudios imagenológicos donde se demostró la presencia de lesión renal que se interpretó como un absceso. Se realizó nefrectomía por vía lumbar. Conclusiones: El estudio anatomopatológico informó lesión granulomatosa de origen tuberculoso. No se encontraron otras lesiones tuberculosas extrarrenales ni a otros niveles del aparato genitourinario. El diagnóstico final fue el de un absceso renal de origen tuberculoso en el curso de una diabetes mellitus tipo II de debut.
DeCS: TUBERCULOSIS RENAL / quimioterapia.
Palabras clave: Tuberculosis renal, tuberculosis genitourinaria, tuberculosis extrapulmonar.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.