Tratamiento de los temas de salud en los medios de información en Cuba
Resumen
Los temas de salud en los medios de comunicación masiva tienden a tratarse, fundamentalmente, desde la perspectiva de un periodismo informativo, sin la contextualización, análisis o la reflexión de especialistas o expertos. Ante un panorama tecnocomunicativo en el que internet ha cambiado no pocos aspectos de la relación del ciudadano con la información y la gestión en de su salud, urge a las organizaciones mediáticas revalorar jerarquías en la construcción de las agendas, buscar vínculos intersectoriales y propiciar zonas de convergencia entre el personal médico y los comunicadores. El profesional de la salud puede ser una pieza clave en la interpretación de los contenidos, la elaboración de los mensajes y la dosificación de las informaciones, al mediar entre el dominio técnico de su ámbito de competencias y el nivel conceptual que, como promedio, demanda la población o debiera estar al alcance de esta.
DeCS: MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS; PROMOCIÓN DE LA SALUD/métodos; COMUNICACIÓN INTERDISCIPLINARIA.
Palabras clave: Medios de comunicación de masas; promoción de la salud/métodos; comunicación interdisciplinaria.
ABSTRACT
Health issues in the mass media tend to be dealt with, from the perspective of informative journalism, fundamentally, without the contextualization, analysis or reflection of specialists or experts. Faced with a techno-communicative panorama in which the internet has changed not a few aspects of the citizen's relationship with information and health management, urges to the mediated organizations to revalue hierarchies in the construction of agendas, to seek intersectorial links and to promote convergence areas between medical staff and communicators. The health professional can be a key element in the interpretation of the contents, the elaboration of the messages and the dosage of the information, in mediating between the technical domain of its scope of competences and the conceptual level that, on average, the population demand or should be within reach of it.
MeSH: MASS MEDIA; HEALTH PROMOTION/methods; INTERDISCIPLINARY COMMUNICATION.
Keywords: Mass media; health promotion/methods; interdisciplinary communication.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.