Los ejercicios específicos para el desarrollo de la rapidez del voleibolista.
Resumen
El trabajo realizado tiene como objetivo demostrar la eficacia de los ejercicios de rapidez especial por medio de diferentes figuras geométricas y su contribución a la preparación física con balones en el terreno del jugador de v/b sala. Dada la necesidad, de establecer un orden metodológico respecto al tratamiento y entrenamiento de la rapidez, tanto general como especial, se seleccionó un grupo de figuras geométricas, que de acuerdo con su recorrido y número de metros, tributaron de la mejor forma a la rapidez que se manifiesta en el juego de voleibol por parte de los jugadores. Los métodos utilizados fueron el experimento, la medición y la observación.
Los resultados alcanzados en el trabajo investigativo posibilitaron demostrar el cumplimiento de los objetivos trazados. Se arribó a la conclusión de que la mejoría de la rapidez especial (sin balón) aumentó en relación con los metros recorridos en prueba final entre los mismos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.