Los cambios en el juego de Voleibol y sus efectos en la alta competencia internacional en equipos del sexo masculino. 2 da Parte.

Autores/as

  • Gustavo Luna Pino
  • Álvaro Jesús Vázquez Iglesias
  • Laureano Rodríguez Corbea
  • Norberto Rojas Hernández.

Resumen

Teniendo en cuenta el desarrollo experimentado por Cuba en el deporte mundial y específicamente en el voleibol, los autores orientaron el presente estudio, hacia el establecimiento de una caracterización que defina las nuevas condiciones presentes en el juego de Voleibol actual y como han influido en la actividad, competitiva los cambios ocurridos en su reglamentación, para ello se ha utilizado un estudio observacional - descriptivo, tomando como referencia  13 partidos de voleibol del sexo masculino, pertenecientes a las Ligas Mundiales del año 2000 y 2001. Los datos obtenidos fueron procesados y se elaboraron tablas de distribución de frecuencias y tablas de contingencia.

Las conclusiones que se derivan de esta experiencia contribuirán a una más eficiente preparación de los voleibolistas, conociendo por ejemplo que cada jugador como promedio realiza en un partido de 5 set 99 acciones técnico – tácticas (ATT), o que este mismo deportista ejecuta 90 saltos.

Consideramos que los criterios aquí vertidos ni son absolutos ni conclusivos, la problemática aquí abordada exige de otros acercamientos que complete el conocimiento, sobre los efectos de los cambios ocurridos en el Voleibol Contemporáneo, en otros sectores de la preparación y del juego en general.   

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Gustavo Luna Pino

Profesor Asistente.

Álvaro Jesús Vázquez Iglesias

Profesor Asistente.

Laureano Rodríguez Corbea

Profesor Asistente.

Norberto Rojas Hernández.

Profesor Asistente.

Descargas

Publicado

2012-04-10

Cómo citar

1.
Luna Pino G, Vázquez Iglesias Álvaro J, Rodríguez Corbea L, Rojas Hernández. N. Los cambios en el juego de Voleibol y sus efectos en la alta competencia internacional en equipos del sexo masculino. 2 da Parte. Gac méd espirit [Internet]. 10 de abril de 2012 [citado 5 de agosto de 2025];4(Supl 1):9. Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/1347

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN (Original)