Caracterización y evaluación de la calidad de la consulta de urgencia en el policlínico norte de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Resumen
Se realizó un estudio descriptivo de la calidad de la atención médica en el subsistema de urgencia del Policlínico Docente Área Norte, con el objetivo de caracterizar de forma general la atención brindada al paciente. Se revisaron durante todo 1998 las hojas de cargo, además se creó un sistema evaluativo de la consulta médica lo cual se realizó de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. El 18,9 % de los casos vistos fueron menores de 15 años y el 81,1 % mayor de esta edad, el 62,6 % de los casos consultados eran mujeres, consultan el subsistema el 37,4 % de los casos por afecciones respiratorias, la recepción fue bien en el 92,2 %, el examen físico fue bien en solo el 8,8 % y la despedida en el 13,7 %. La conducta seguida con la mayoría de los pacientes fue indicar tratamiento para su casa. El examen físico fue el aspecto más deficientemente evaluado. Se recomienda discutir los resultados con la dirección del policlínico para que dirija una estrategia de solución.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.