Motivación hacia el estudio, estrategias y resultados en el 1er año de licenciatura en enfermería. Curso para trabajadores.
Resumen
Teniendo en cuenta las características del curso para trabajadores de licenciatura en enfermería, en las cuales tradicionalmente los estudiantes presentan dificultades docentes por su doble condición trabajador estudiante, justificó el abordar esta temática dirigida a la motivación al estudio, destacando actitud de los docentes, así como la calidad del proceso docente educativo en cada una de las asignaturas impartidas a este nivel. Para lograr los objetivos de esta investigación se utilizaron para el diagnóstico tres técnicas diferentes: La técnica de los 10 deseos, la encuesta de hábitos y actitudes hacia el estudio (Test de Brown) y una encuesta elaborada por los autores. Se apreció que el estudio de la especialidad ocupa un lugar destacado en la jerarquía motivacional de los estudiantes, sus principales dificultades están centradas en los métodos y hábitos de estudio, existiendo dificultades en el dominio de las disciplinas impartidas, fundamentalmente por la presión de trabajo y la aceptación de los profesores. Se concibe una estrategia docente, para mejorar las deficiencias y se obtienen resultados docentes adecuados al analizar comparativamente el índice de calidad por asignatura y curso.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.