Embarazo ectópico en una paciente salpingectomizada. Presentación de un caso.
Resumen
El embarazo ectópico es una entidad clínica que se comporta en el mundo de forma epidémica, llevando a la muerte a un gran número de mujeres, en su mayoría jóvenes, por la tardanza en ocasiones de un diagnóstico adecuado. Ha sido denominado el gran simulador por la gran variedad en sus formas de presentación. Se describió esta experiencia con una paciente ginecológica a la cual se le realizó salpingectomía parcial bilateral por método de Pomeroy en el año 2001 y en el año 2006 acudió al centro, diagnosticándosele un embarazo ectópico, tanto por la clínica como por el laboratorio, con test de hormona gonadotropina coriónica positivo, se le realizó laparotomía exploradora, confirmándose un embarazo tubárico roto. Se corroboró el mismo por el laboratorio de anatomía patológica. La paciente tuvo una evolución satisfactoria. Cualquier mujer en edad fértil con trastornos menstruales y dolor pélvico puede tener un embarazo ectópico, por lo que siempre se debe pensar en él.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.