Elementos teóricos de la enseñanza problémica. Métodos y Categorías.

Autores/as

  • Ángel Roberto Pentón Velázquez
  • Arazai Patrón González
  • María del Pilar Hernández Pérez
  • Yoanys Alberto Rodríguez

Resumen

Fundamento: La enseñanza problémica es uno de los modelos de aprendizaje aplicados en todos los niveles educacionales, sobre todo en las Ciencias Médicas. En la asignatura de farmacología de la carrera de Enfermería se desarrolla poco el método problémico porque predomina el método memorístico y academicista por parte de los profesores en el proceso de enseñanza aprendizaje. Objetivo: Contribuir a la preparación de los profesores en cuanto al uso de la enseñanza problémica como una alternativa para desarrollar la creatividad en el proceso de enseñanza aprendizaje. Conclusiones: La enseñanza problémica es un método activo que contribuye a que los profesores desarrollen las capacidades cognoscitivas de los estudiantes, así como una sólida asimilación de los conocimientos; desarrolla capacidades y habilidades en el proceso docente, se fundamentan las bases filosóficas, psicológicas y pedagógicas en que se sustenta la enseñanza problémica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ángel Roberto Pentón Velázquez

Especialista de 1er grado en Farmacología. Máster en Educación Médica. Profesor Instructor. Universidad de Ciencias Médicas "Dr. Faustino Pérez Hernández" Sancti Spíritus, Cuba

Arazai Patrón González

Máster en Educación Médica. Profesor Instructor

María del Pilar Hernández Pérez

Máster en Educación Médica. Profesor Instructor

Yoanys Alberto Rodríguez

Licenciada en Enfermería. Máster en Urgencias Médicas. Profesor Instructor

Descargas

Publicado

2012-04-22

Cómo citar

1.
Pentón Velázquez Ángel R, Patrón González A, Pilar Hernández Pérez M del, Alberto Rodríguez Y. Elementos teóricos de la enseñanza problémica. Métodos y Categorías. Gac méd espirit [Internet]. 22 de abril de 2012 [citado 29 de agosto de 2025];14(1):7. Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/123

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN (Original)