Necesidad de fortalecer el arbitraje de los informes de investigación enviados a la Gaceta Médica Espirituana
Resumen
La Estadística es ampliamente utilizada por los profesionales de las ciencias médicas no solo como recurso auxiliar en el enfrentamiento y solución a problemas de su profesión que contribuye a valorar y tomar decisiones sobre los diseños de investigación, sino también para mantener actualizados sus conocimientos mediante la lectura crítica de las evidencias provenientes de la investigación científica, así como para comunicarse con otros profesionales a propósito del análisis de sus datos.
Palabras clave: Políticas editoriales; estadística; metodología estadística; errores estadísticos; revisión por expertos; revisión de la investigación por pares.
DeCS: REVISIÓN DE LA INVESTIGACIÓN POR PARES/métodos; REVISIÓN POR EXPERTOS/métodos; POLÍTICAS EDITORIALES; INFORME DE INVESTIGACIÓN; ESTADÍSTICA.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.