Esotropía comitante aguda del adulto. Presentación de un caso
Resumen
Fundamentación. La esotropía aguda del adulto es un estrabismo no frecuente, de aparición tardía, por encima de los 7 años de edad y puede verse en edades avanzadas, el comienzo es brusco; se caracteriza desde el punto de vista clínico por diplopía, comitancia y relación binocular normal. Objetivo: Ofrecer una enseñanza clínico-quirúrgica de esotropía comitante aguda del adulto, relacionada con el estrés físico, además de ser infrecuente. Presentación de caso: Paciente femenina de 29 años de edad ,que acudió a la consulta de Oftalmología en agosto del 2014, la que refirió que hace 13 años después de sumergirse en un río notó desviación del ojo derecho hacia adentro de forma súbita, acompañado esto de visión doble permanente. En el examen oftalmológico se le realizó de forma minuciosa exploración sensorial y se llegó al diagnóstico definitivo de esotropía comitante aguda del adulto. Conclusiones: La esotropía comitante aguda del adulto tipo Franceschetti, es una forma especial de estrabismo, es infrecuente. A la paciente se le realizó tratamiento quirúrgico, sin el cual no se hubiera logrado el alineamiento ocular y restauración de la visión binocular.
DeCS: ESOTROPÍA/cirugía; DIPLOPÍA/cirugía; ADULTO.
Palabras clave: Esotropía/cirugía; esotropía comitante aguda del adulto; adulto; diplopía; cirugía.
ABSTRACT
Background: Acute isotropy in the elderly is a non frequent strabismus of late appearance, after the age of seven and can be seen at advanced age. The starting is rough; it is characterized, from the clinical point of view, by diplopia, concomitance and normal binocular relationship. Objective: To offer a clinical and surgical teaching of acute concomitant diplopia in the elderly related to physical stress, out of been non frequent. Case presentation: a 29 year old female patient who came into the eye consultation on August, 2014 complaining of right eye sudden inner deviation after sinking in a river, it was accompanied by permanent double vision. On eye examination she was performed a detailed sensorial exploration and definitely diagnosed as having concomitant isotropy. Conclusion: Franceschetti´s concomitant isotropy in the elderly is a special non frequent form of strabismus. The patient was performed surgical treatment needed to fulfill an ocular lining and restoration of binocular vision.
MeSH: ESOTROPIA/surgery; DIPLOPIA/surgery; ADULT.
Keywords: Esotropia/surgery ; concomitant isotropy of the elderly; diplopia; adult surgery.Descargas
Citas
1. Lastra Rodríguez JL, Barata Pitaluga G, Maristany Ugarte S, Martin Penago M, Ríos Pérez T. El estrabismo en el niño y anestesia. Rev Cubana Oftalmol [Internet]. 2001 [citado 2016 sep 19];14(1):65-69. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/oft/vol14_1_01/oft10101.htm
2. Herrera Castro RM, Mazzinari G. Protocolo de anestesia en cirugía de estrabismo en niños. Valencia: Consorci.;s.a. [Internet] [citado 2016 sep 09]. Disponible en: http://chguv.san.gva.es/documents/10184/47835/sartd_protocolos_anestesia_oftalmologia_anestesia_estrabismo_pediatria.pdf/02560830-15aa-4a3b-8cf8-50203f7cb2d0
3. Cuidate-Plus [Internet]. España. Estrabismo. [Última actualización 2016 Feb 8]. [Citado 2016 sep 19]. Disponible en: http://www.cuidateplus.com/enfermedades/oftalmologicas/estrabismo.html
4. Arroyo Yllanes ME. Estrabismo. Mexico: AMC-Org; 2012. [Internet]. [Citado 2016 sep 19]. Disponible en: http://www.amc.org.mx/web2/images/media/enfermedad/2012/estrabismo.pdf
5. Valdearenas Martín DM. Estrabismos Concomitantes, Generalidades. [Internet]. España: El oculista; S.a. [Citado 2016 sep 19]. Disponible en: http://oftalmologia.eloculista.es/index.php?option=com_k2&view=item&id=33:ar_estrabismo_concomitante_generalidades
6. Perea J. Endotropías. En: Estrabismo [Internet]. España: Toledo; 2008.p.1-98. [Citado 2016 sep 19]. Disponible en: http://www.doctorjoseperea.com/images/libros/pdf/estrabismos/capitulo8.pdf
7. Pérez Flores MI, Fernández Fernández M, Lorenzo Carrero J. Endotropía comitante aguda y ambliopía histérica. Arch Soc Esp Oftalmol [Internet]. 2005 [citado 14 sep 2016];80(10). Disponible en http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-66912005001000010
8. ErkanTuran K, Kansu T. Acute Acquired Comitant Esotropia in Adults: Is It Neurologic or Not. J Ophthalmol [Internet]. 2016 [cited 2017 jan 18];2016:2856128. Available from https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5149673/pdf/JOPH2016-2856128.pdf
9. Hoyt CS, Fredrick DR, Serious neurologic disease presenting as comitant esotropía. En: Rosenbaum AL, Pauline Santiago A. Clinical Strabismus management. Principles and surgical techniques. [Internet].Philadelphia: W.B. Saunders Company;1999.p.152-158. [citado 2013 Feb 22]. Disponible en: https://books.google.com.cu/books?hl=es&lr=&id=6jqOihYJvCoC&oi=fnd&pg=PA152&dq=Serious+neurologic+disease+presenting+as+comitant+esotrop%C3%ADa.&ots=69Oolnc_wx&sig=c25DR5IQ8K2mvkS4MrJ_yiuVCHQ&redir_esc=y#v=onepage&q=Serious%20neurologic%20disease%20presenting%20as%20comitant%20esotrop%C3%ADa.&f=false
10. Kemmanu V, Kaushik H, Baghavendra S. Varied aetiology of acute acquired comitantesotropia. A case series. Oman J Ophthalmol [Internet]. 2012 May [cited 21 jan 2016];5(2):103-5. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3441014/
11. Holmes JM, Mutyala S, Maus TL, Grill R, Hodge DO, Gray DT. Pediatric third, fourth, and six nerve palsies: a population-based study. Am J Ophthalmol [Internet].1999 [cited 21 jan 2016]; 127(4):388-9. Available from: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S0002939498004243
12. Lyons CJ, Tiffin PA, Oystreck D. Acute acquired comitanesotropia: a prospective study. Eye (Lond) [Internet]. 1999 Oct; [cited 21 jan 2016];3(Pt 5):617-20. Available from: https://www.nature.com/articles/eye1999169
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.