Algunas consideraciones bioéticas sobre los ensayos clínicos.
Resumen
Se realiza una revisión sobre diferentes aspectos bioéticos a tener en cuenta para la realización de ensayos clínicos. Se enfocan aspectos históricos, así como se relacionan diferentes códigos éticos internacionales vigentes haciendo énfasis en la declaración de Helsinki. Se analizaron algunas cuestiones relacionadas con la participación de diversos grupos de riesgo en los ensayos clínicos: menores, embarazadas, retrazados mentales y otros, así como algunos criterios relacionados con el uso de placebos en la investigación clínica. Se concluye que para realizar ensayos clínicos las consideraciones éticas son tan importantes como las metodológicas pues ayudan a lograr un equilibrio adecuado entre los intereses del individuo y los de la ciencia y la sociedad.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.