Percepción de riesgo de ITS/VIH - SIDA en la Facultad de Ciencias Médicas Sancti Spíritus. 2000.

Autores/as

  • Gilberto Hernández Sorí
  • Lidia Arlaes Yero Nápoles
  • Gustavo Díaz Pacheco

Resumen

Se realizó un estudio combinado (cuanti-cualitativo) con el objetivo de medir y comparar la percepción del riesgo sobre las infecciones de trasmisión sexual- virus de inmunodeficiencia humana Sida, entre estudiantes becados cubanos y extranjeros de áreas básicas en la Facultad de Ciencias Médicas Sancti Spíritus, donde se constató que la percepción de riesgo evaluada a través de los conocimientos y prácticas referidas sobre VIH y otras ITS, fue más satisfactoria en los estudiantes extranjeros con relación a los cubanos en la evaluación del período de mayor transmisibilidad del VIH, período de incubación, líquidos corporales donde se encuentran, período de ventana, vía de transmisión, formas más riesgosas de practicar el sexo, personas inmune de contraer dicha infección y su prevención. Los estudiantes cubanos y extranjeros obtuvieron igual evaluación en la orientación a la población sobre la prevención de dichos eventos. En el análisis de costo resulta mucho más económico invertir en promoción y prevención que en el costo de la morbilidad, sin dejar de considerar todos los demás aspectos que llevan implícito dichas patologías.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Gilberto Hernández Sorí

Especialista de 1er grado en Higiene y Epidemiología. Centro Provincial de Higiene y Epidemiología. Sancti Spíritus. Cuba.

Lidia Arlaes Yero Nápoles

Especialista de 1er grado en Medicina General Integral. Facoltad de Ciencias Médicas Sancti Spíritus. Cuba

Gustavo Díaz Pacheco

Especialista de 1er grado en Higiene y Epidemiología. Profesor Asistente. Centro Provincial de Higiene y Epidemiología. Sancti Spíritus. Cuba.

Descargas

Publicado

2012-04-10

Cómo citar

1.
Hernández Sorí G, Yero Nápoles LA, Díaz Pacheco G. Percepción de riesgo de ITS/VIH - SIDA en la Facultad de Ciencias Médicas Sancti Spíritus. 2000. . Gac méd espirit [Internet]. 10 de abril de 2012 [citado 31 de julio de 2025];2(3):8. Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/1110

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN (Original)