Diagnóstico de la hidronefrosis fetal y neonatal. Año 1999. Hospital Gineco-Obstétrico Docente Provincial. Sancti Spíritus.

Autores/as

  • Ernesto Sánchez Perint
  • Ledisney Reyes Almeida
  • Margarita Ramos García
  • Meidys Macía Navarro
  • Mericia Martínez Navarro

Resumen

Se realizó un estudio prospectivo de seguimiento longitudinal. Se estudiaron 5665 ultrasonidos controles en el departamento de ultrasonidos del Hospital Gineco-Obstétrico Docente Provincial. Sancti Spíritus en el año 1999, detectándose 37 fetos con dilatación de cavidades renales representando el 0,65 % del total estudiado. La anomalía renal detectada en estos fetos fue más frecuente en varones, aunque en frecuencia el lado izquierdo fue el más afectado, no existió una diferencia significativa de la afección en el riñón izquierdo. Al total de fetos con dilatación se le asociaron defectos congénitos, como fueron las cromosomopatías y las alteraciones del sistema nervioso central, además del análisis preliminar de los evaluados al nacer se comportaron con dilatación 7 y la forma de presentación más frecuente fue la bilateral. Del total de casos con dilatación sólo persistían con dilatación 6.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ernesto Sánchez Perint

Estudiante de Medicina. Facoltad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus. Cuba.

Ledisney Reyes Almeida

Estudiante de Medicina. Facultad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus. Cuba.

Margarita Ramos García

Especialista en Embriología. Profesor Asistente. Facultad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus. Cuba.

Meidys Macía Navarro

Especialista en Estadística. Profesor Instructor. Facultad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus. Cuba.

Mericia Martínez Navarro

Licenciada en Biología. Profesor Instructor. Facultad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus. Cuba.

Descargas

Publicado

2012-04-10

Cómo citar

1.
Sánchez Perint E, Reyes Almeida L, Ramos García M, Macía Navarro M, Martínez Navarro M. Diagnóstico de la hidronefrosis fetal y neonatal. Año 1999. Hospital Gineco-Obstétrico Docente Provincial. Sancti Spíritus. Gac méd espirit [Internet]. 10 de abril de 2012 [citado 31 de julio de 2025];2(3):5. Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/1109

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN (Original)