Diagnóstico de la hidronefrosis fetal y neonatal. Año 1999. Hospital Gineco-Obstétrico Docente Provincial. Sancti Spíritus.
Resumen
Se realizó un estudio prospectivo de seguimiento longitudinal. Se estudiaron 5665 ultrasonidos controles en el departamento de ultrasonidos del Hospital Gineco-Obstétrico Docente Provincial. Sancti Spíritus en el año 1999, detectándose 37 fetos con dilatación de cavidades renales representando el 0,65 % del total estudiado. La anomalía renal detectada en estos fetos fue más frecuente en varones, aunque en frecuencia el lado izquierdo fue el más afectado, no existió una diferencia significativa de la afección en el riñón izquierdo. Al total de fetos con dilatación se le asociaron defectos congénitos, como fueron las cromosomopatías y las alteraciones del sistema nervioso central, además del análisis preliminar de los evaluados al nacer se comportaron con dilatación 7 y la forma de presentación más frecuente fue la bilateral. Del total de casos con dilatación sólo persistían con dilatación 6.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.