La planificación estratégica en las instituciones de educación superior
Resumen
La planificación estratégica como momento de todo proceso de gestión, constituye una herramienta fundamental para el desarrollo de cualquier institución. Las organizaciones que visualizan un cambio permanente de su gestión, garantizan un salto cuantitativo y cualitativo ascendente de manera constante, en tal sentido, la planificación estratégica es un proceso fundamental de gestión institucional que contribuye con la organización y determinación de su propósito.
DeCS: EDUCACIÓN SUPERIOR; PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.
Palabras clave: Educación superior; planificación estratégica.
ABSTRACT
Strategic planning as a moment of any management process constitutes a fundamental tool for the development of any institution. The organizations that visualize a permanent change of their management, guarantee a permanent quantitative and qualitative leap, in that sense, strategic planning is a fundamental process of institutional management that contributes in the organization and determination of this purpose.
MeSH: EDUCATION HIGHER; STRATEGIC PLANNING.
Keywords: Education higher; strategic planning.Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.