Comportamiento de la sordo ceguera en la provincia de Sancti Spíritus en el año 1999.

Autores/as

  • Silvia Landaburo Valle
  • Raquel García Alemán
  • Mabel Sarduys Polanco
  • Alina Abella Bonachea
  • Pedra Rodríguez Montero
  • María F. Martín la O

Resumen

Se realiza un estudio de nueve pacientes sordo ciegos atendidos en el Centro Provincial de Retinosis Pigmentaria de Sancti Spíritus en el año 1999. Se utilizaron como variables la edad de éstos, etiología y el estudio genético. Para determinar el nivel de sus limitaciones se les realizó audiometría, pruebas vestibulares, PEATC, timpanometría, campo y agudeza visual, y el electrorretinograma. Se determinó el tiempo de iniciación de la sordera y ceguera, estado civil, escolaridad, ocupación, desarrollo psicomotor y psicológico. Nuestro objetivo fue conocer el comportamiento de la sordo ceguera en la provincia de Sancti Spíritus, comparar la edad de aparición de los trastornos auditivos y visuales, así como las alteraciones del desarrollo psicomotor y psicológico de estos pacientes. La causa más frecuente fue el síndrome de Usher; los trastornos auditivos aparecen primero que los visuales. Se evidencia retardo del desarrollo psicomotor. La mayoría de los pacientes con esta doble limitación no tienen ayuda óptica ni auditiva.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Silvia Landaburo Valle

Especialista de 1er grado en Oftalmología. Profesor Asistente. Sancti Spíritus. Cuba

Raquel García Alemán

Especialista de 1er grado en Otorrinolaringología

Mabel Sarduys Polanco

Especialista de 1er grado en Otorrinolaringología

Alina Abella Bonachea

Especialista de 1er grado en Oftalmología

Pedra Rodríguez Montero

Especialista de 1er grado en Oftalmología

María F. Martín la O

Especialista de 1er grado en Otorrinolaringología. Profesor Asistente

Descargas

Publicado

2017-05-19

Cómo citar

1.
Landaburo Valle S, García Alemán R, Sarduys Polanco M, Abella Bonachea A, Rodríguez Montero P, Martín la O MF. Comportamiento de la sordo ceguera en la provincia de Sancti Spíritus en el año 1999. Gac méd espirit [Internet]. 19 de mayo de 2017 [citado 30 de julio de 2025];3(Supl 1):8. Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/1011

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN (Original)