Trombolisis con estreptoquinasa recombinante en pacientes con infarto del miocardio agudo en la provincia de Sancti Spíritus.
Resumen
Se realizó un estudio de 149 pacientes con diagnóstico de Infarto del Miocardio Agudo (IMA), procedentes del Hospital Universitario “Camilo Cienfuegos” de la provincia de Sancti Spíritus y que fueron sometidos a la terapia con Estreptoquinasa Recombinante de producción nacional, obtenida del centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de La Habana, para la realización de un ensayo clínico fase IV. Se recogieron una serie de datos generales y clínicos de cada paciente con los objetivos de estudiar el número de casos aportados por cada municipio y las causas de los mismos, evaluar la relación del IMA con las edades y sexos, así como con el estado de egreso del hospital, conocer las reacciones adversas más frecuentes y los medicamentos asociados al trombolítico y determinar el tiempo de demora de administración del fármaco desde el inicio de los síntomas hasta su aplicación. Se concluye que los municipios de Sancti Spíritus y Cabaiguán fueron los que más pacientes incorporaron al estudio, hubo una mayor letalidad en el sexo femenino; la aspirina y los beta bloqueadores fueron los fármacos más utilizados. Los temblores y la hipotensión fueron las reacciones adversas más frecuentemente encontrados; el tiempo medio de aplicación del fármaco estuvo sobre las 4 horas tanto en pacientes vivos como en los fallecidos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
La revista GME tiene Acceso Abierto (Open Access) a su contenido bajo las premisas de que el libre acceso mejora el sistema de comunicación científica, lo cual elimina cualquier barrera que impida el acceso a la información y de que el mismo autor es el máximo beneficiario de este movimiento, al proporcionarle ventajas tanto en su aspecto económico, científico, como en servicios de valor añadido.
Los autores conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra; podrán establecer acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista, con el reconocimiento de haber sido publicado primero en esta revista.
Todo el contenido de esta revista se encuentra en Acceso Abierto, distribuido según los términos de la licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) que permite el uso, distribución y reproducción no comerciales y sin restricciones en cualquier medio, siempre que sea debidamente citada la fuente primaria de publicación.