Hernia diafragmática congénita en un niño de 12 años. Reporte de caso

Autores/as

  • Sergio Miguel Salinas Cabrera
  • Katia Vives Carmona
  • Karina Morales Figueroa
  • Rafael Ibargollín Ulloa

Resumen

Fundamento: La hernia diafragmática congénita con debut tardío es una anomalía congénita rara, la cual se diagnostica ante una amplia gama y grados diversos de presentación sintomática, o como hallazgos radiológicos, lo que puede llevar a errores diagnósticos y fracasos terapéuticos. Objetivo: Mostrar un caso de presentación tardía de hernia diafragmática congénita  dada la importancia de tenerla presente para los posibles diagnósticos a esa edad. Presentación de caso: Niño de 12 años de edad que llegó al cuerpo de guardia con disfagia y disnea progresiva de tres días de evolución. Se realizó rayos X donde se le diagnosticó la enfermedad, se operó y tuvo una evolución satisfactoria. Conclusiones: La identificación oportuna de la afección permitió el éxito del tratamiento y la recuperación.

Palabras clave: Hernia diafragmática, anomalías congénitas, cirugía, niño.

DeCS: HERNIA DIAFRAGMÁTICA/cirugía; TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA POR RAYOS X; ANOMALÍAS CONGÉNITAS/cirugía; NIÑO.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Sergio Miguel Salinas Cabrera

cirujano del hospital pediátrico

Descargas

Publicado

2016-04-06

Cómo citar

1.
Salinas Cabrera SM, Vives Carmona K, Morales Figueroa K, Ibargollín Ulloa R. Hernia diafragmática congénita en un niño de 12 años. Reporte de caso. Gac méd espirit [Internet]. 6 de abril de 2016 [citado 15 de agosto de 2025];18(1):106-12. Disponible en: https://revgmespirituana.sld.cu/index.php/gme/article/view/819

Número

Sección

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN (Original)